• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Películas

Así fueron las nominaciones a los Premios Fénix

septiembre 30, 2016 by Retina Latina Dejar un comentario

Los más de 700 profesionales del sector audiovisual que conforman la organización Cinema 23 votaron a los nominados entre una lista de 58 ficciones y 25 documentales provenientes de 20 países y estrenados entre mayo de 2015 y mayo de 2016.
Para esta tercera edición de los Premios Fénix se organizaron funciones para ver las películas nominadas del 1 al 10 de diciembre en el Cine Tonalá de Bogotá; Palafox de Madrid; Zitarrosa de Montevideo y otras pantallas de Santiago de Chile, Porto Alegre y Buenos Aires. La entrega de los galardones será el próximo 7 de diciembre en el teatro Esperanza Iris, ubicado en el centro de la capital mexicana.

Tras El clan y Neruda (ambas con 9 nominaciones), se ubicaron Boi Neon (8), Desde allá (4), La muerte de Luis XIV (4), Aquarius (4) y La luz incidente (3).

Todas las nominaciones en las 13 categorías:

Mejor Película

-Neruda, de Pablo Larraín (Chile)

–Boi Neon, de Gabriel Mascaró (Brasil)

–Aquarius, de Kleber Mendonça Filho (Brasil)

–El clan, de Pablo Trapero (Argentina)

–La muerte de Luis XIV, de Albert Serra (España)

–Desde allá, de Lorenzo Vigas (Venezuela)

–Te prometo anarquía, de Julio Hernández Cordón (México)

 

Mejor Dirección

-Kleber Mendonça, por Aquarius

-Gabriel Mascaro, por Boi Neon

-Pablo Larraín, por Neruda

-Albert Serra, por La muerte de Luis XIV

-Pablo Trapero, por El clan

 

Mejor Actor

-Guillermo Francella, por El clan

-Alfredo Castro, por Desde allá

-Luis Gnecco, por Neruda

-Ricardo Darín, por Truman

-Gael García Bernal, por Neruda

 

Mejor Actriz

-Sonia Braga, por Aquarius

-Juana Acosta, por Anna

-Érica Rivas, por La luz incidente

-Magaly Solier, por Magallanes

-Jana Raluy, por Un monstruo de mil cabezas

 

Mejor Guión

-Laura Santullo, por Un monstruo de mil cabezas

-Lorenzo Vigas, por Desde allá

-Julián Loyola, Esteban Student y Pablo Trapero, por El clan

-Gabriel Mascaro, por Boi Neon

-José Luis Guerín, por La academia de las musas

 

Mejor Fotografía

-Diego García, por Boi Neon

-João Ribeiro por Cartas da guerra

-Iván Gierasinchuk, por Eva no duerme

-Sergio Armstrong, por Neruda

-Fernando Lockett, por Oscuro animal

 

Mejor Dirección de arte

-Maira Mesquita, por Boi Neon

-Sebastián Orgambide, por El clan

-Aili Chen, por La luz incidente

-Sebastián Vogler, por La muerte de Luis XIV

-Estefanía Larraín, por Neruda

 

Mejor Vestuario

-Flora Rabello, por Boi Neon

-Julio Suárez, por El clan

-Muriel Parra, por Neruda

-Mónica Toschi, por La luz incidente

-Nina Avramovic, por La muerte de Luis XIV

 

Mejor Sonido

-Ricardo Cutz y Nicolas Hallet, por Aquarius

-Vicente D’Elia y Leandro de Loredo, por El clan

-Sergio Díaz, Raúl Locatelli y Vincent Arnardi, por Desierto

-Miguel Hormazábal, Rubén Piputto, Roberto Zúñiga e Ivo Moraga, por Neruda

-César Salazar y Roberta Ainstein, por Oscuro animal

 

Mejor Edición

-Hervé Schneid, por Neruda

-Isabela Montero de Castro, por Desde allá

-Alejandro Carrillo Penovi y Pablo Trapero, por El clan

-Fernando Epstein y Eduardo Serrano, por Boi Neon

-José Luis Guerín, por La academia de las musas

 

Música original

-Otávio Santos, Cláudio N. y Carlos Montenegro por Boi Neon

-João Lobo, por John From

-Oleg Karavaichuk, por Oleg y las raras artes

-Leonardo Heiblum y Jacobo Lieberman, por Tempestad

-Sebastián Escofet, por El clan
Mejor Documental

-Tempestad, de Tatiana Huezo (México)

–327 cuadernos, de Andrés Di Tella (Argentina)

–Cinema Novo, de Eryk Rocha (Brasil)

-Todo comenzó por el fin, del colombiano Luis Ospina (Colombia)

-El viento sabe que vuelvo a casa, de José Luis Torres (Chile)

 

Mejor Fotografía – Documental

-Carmen Torres, por Oleg y las raras artes

-Cristian Soto, por El viento sabe que vuelvo a casa

-João Ribeiro, por Treblinka

-Ernesto Pardo, por Tempestad

-Luis Armando Arteaga, por El dorado XXI

 

OtrosCines.como para Retina Latina

Archivado en:Noticias Etiquetado con:Cine, Cine latinoamericano, Cinema 23, Películas, Premios Fénix

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina