• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Parwarimun
    • Especiales anteriores
      • Transcinema
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

México y Venezuela

Participación del cine latinoamericano en el Festival de Cannes

abril 19, 2016 by Retina Latina Dejar un comentario

No será un año histórico para el cine latinoamericano, pero al menos seis países (Colombia, Brasil, Chile, Argentina, México y Venezuela) estarán representados en el principal festival de cada temporada.

A continuación, el detalle de los films seleccionados en el Festival de Cannes 2016:

Competencia Oficial:
–Aquarius, segundo largometraje del brasileño Kleber Mendonça Filho tras su excelente debut con El sonido alrededor.

Sección oficial Un Certain Regard:
–La larga noche de Francisco Sanctis, ópera prima de Francisco Márquez y Andrea Testa (Argentina) sobre un hombre gris y sin compromiso político que queda en medio de un dilema moral en 1977, tiempos de la última dictadura militar. Se estrenó hace pocos días en el Festival BAFICI de Buenos Aires.

Cortometrajes en competencia oficial:
–Madre, de Simón Mesa Soto (Colombia)
–Maria, a moça que dançou com o Diabo (María, la joven que bailó con el Diablo), de Joâo Paulo Miranda (Brasil)

Cortos en la competencia Cinéfondation (para escuelas de cine):
–La culpa, probablemente, de Michael Labarca (Universidad de Los Andes, Venezuela)
–Las razones del mundo, de Ernesto Martínez Bucio (Centro de Capacitación Cinematográfica, México)
–Business, de Malena Vain (Universidad del Cine, Argentina)

Largometrajes en la sección paralela Quincena de Realizadores:
–Poesía sin fin, secuela de La danza de la realidad, dirigida por el veterano y multifacético artista chileno Alejandro Jodorowsky que narra sus años de adolescencia, cuando deja atrás su infancia y su nativa tocopilla, y sigue a su familia hasta santiago.
–Neruda, película del también chileno Pablo Larraín (el mismo de No y El club) ambientada en los años 1940 que reconstruye el periplo del poeta y Premio Nobel de Literatura como fugitivo del gobierno de Gabriel González Videla.

Cortos en la Quincena de Realizadores:
–Abigail, de las brasileñas Isabel Penoni y Valentina Homem,
–Gallo rojo, de Zamo Mkhwanazi (Sudáfrica) y Alejandro Fadel (Argentina)
–Paraya, de Sheetal Magan (Sudáfrica) y Martín Morgenfeld (Argentina)

Cortos en la sección paralela Semana de la Crítica:
–Delirio é a redençao dos aflitos (El delirio es la redención de los que sufren), de Fellipe Fernandes (Brasil)
–Los pasos del agua, de César Augusto Acevedo (Colombia)

Por OtrosCines.com para Retina Latina

Archivado en:Noticias Etiquetado con:2016, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Festival de Cannes, México y Venezuela

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina