• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

La Paz

Premios a proyectos latinoamericanos en Boliva Lab

julio 14, 2016 by Retina Latina Dejar un comentario

Entre el 1º y el 3 de julio se realizó en la ciudad de La Paz la octava edición del Bolivia Lab, en la que participaron proyectos de diversos países de América Latina tanto en su etapa de preproducción (pitching) como en la de work in progress. El jurado integrado por el distribuidor ecuatoriano Paul Vaca, la guionista mexicana Marcela Fuentes, la directora boliviana Yashira Jordan, el productor brasileño Paulo de Carvalho, la distribuidora mexicana Lilian Bravo y el distribuidor boliviano Eduardo Calla decidió entregar varios premios.

En la sección Pitching se entregaron los premios Filmosonido Chile (servicio de postproducción con un valor de 15.000 dólares) a Perro Bomba, dirigido por Juan Cáceres y producido por Esteban Sandoval (Chile); una beca en Barranquilla Lab, Colombia para La cuenca de los ríos de piedra, codirigida y coproducida por Pablo Nieto y Hugo Chávez, mientras que la compañía Know How otorgó una asesoría en distribución, una vez finalizado, al documental Quien soy, de Ana Cristina Monroy (Colombia), y otro a la ficción Perro Bomba.

Además, Perú aportará a la promoción y el estreno de la película Atarik, de Patricia Yallico (Ecuador), en el marco del Festival Internacional de Cine de Ayacucho-FICA; y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz brindará la promoción y estreno asegurado durante una semana a la película El espiritu de la Apacheta, de Juan Pablo Di Bitonto (Argentina). Tum Bun Ecuador otorgó una licencia por un año de Story Board Pro a Bayle, de Pablo Gozalvez (Bolivia).

Por otro lado, el VI Premio Finaliza, para películas en postproducción, fue otorgado por un jurado integrado por el productor brasileño Marcelo Krowczuck, el programador peruano José Romero y el también productor brasileño Paulo De Carvalho a la película mexicana Los atardeceres rojos, dirigida por Emilio Aguilar Pradal y producida por Andrea Correa Quiroz. El premio es de postproducción de sonido por valor de 10.000 dólares.

OtrosCines.com para Retina Latina

Archivado en:Noticias Etiquetado con:Bolivia Lab, Cine latinoamericano, La Paz

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina