• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Todo el mundo
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino

Juan Griego


Conquistando el fuerte, de Charles Martínez


marzo 3, 2016 by Retina Latina Dejar un comentario

Conquistando el fuerte es un documental que narra las historias de vida de cuatro niños de entre 12 y 13 años del pueblo de Juan Griego que se ganan la vida con las propinas que les dan los turistas que visitan la isla de Margarita cuando relatan en prosa la historia Fortín de la Galera y la resistencia contra los “tiranos” españoles.

Pero el film de Martínez no es apenas un curioso y simpático relato sobre estos pequeños «cuentahistorias» sino un registro que plantea un fuerte contraste entre su pintoresco quehacer y sus inocentes testimonios a cámara por un lado y la dura realidad que les toca vivir. Víctimas de la pobreza, de la violencia, todos ellos han sufrido desgracias familiares que, en mayor o menor medida, los han marcado para siempre. 

La cámara siempre curiosa del director venezolano acompaña a los niños no sólo en sus recitados (bastante cercanos al espíritu de hip hop) sino también en sus conflictivas dinámicas hogareñas, en sus actividades escolares, en sus juegos en la playa y el mar, en sus encuentros con psicólogos y cuando cuentan sus sueños (ser actores, músicos o abogados). La belleza natural de ese enclave con una vista privilegiada al Mar Caribe también contrasta con las penurias económicas y los riesgos que a diario corren los protagonistas en un film que apuesta a la visibilización y la concientización para romper con un ciclo de violencia decididamente sobrecogedor.

Por 

Diego Batlle, de OtrosCines.com, para Retina Latina

Archivado en:Reseña Etiquetado con:DOCTV, Juan Griego, Mar, Mar Caribe, Niños, Playa, Pobreza

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina