• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Parwarimun
    • Especiales anteriores
      • Transcinema
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

INCAA

Argentina tendrá finalmente su cinemateca nacional

noviembre 17, 2016 by Retina Latina Dejar un comentario

Argentina tiene uno de las industrias audiovisuales más importantes y con mayor tradición de América Latina, pero su patrimonio fílmico continúa deteriorándose de forma preocupante. Hay muchos materiales en la Fundación Cinemateca Argentina (de carácter privado), en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), en el Fondo Nacional de las Artes (FNA), en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), en la Biblioteca Nacional y en el Museo del Cine de la Ciudad de Buenos Aires, pero nunca tuvo un ámbito público con las condiciones de infraestructura y el presupuesto necesarios.

Dependiente del Ministerio de Cultura y del INCAA, la Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional es un organismo autónomo y autárquico en la órbita de la Secretaría de Cultura de la Nación que fue creado en 1999 por la Ley 25.119 y reglamentada por decreto en 2010, pero que entrará en funcionamiento recién ahora.

Especialista en Teoría del Diseño Comunicacional, Diseñador de Imagen y Sonido, y experto en Gestión y Administración Cultural, Fernando Madedo fue designado al frente de la entidad. «Mi función es organizar y poner en funcionamiento la Cinemateca, que no existe todavía a pesar de los años que pasaron desde su creación. La idea de la CINAIN existe desde el inicio del INCAA, hace 60 años, y tiene como principal objetivo restaurar y preservar el patrimonio audiovisual argentino», afirmó.

Para marzo de 2017 Madedo se comprometió a concretar los siguientes anuncios:

-Conseguir un espacio adecuado para la sede de la Cinemateca.

-Constituir un Consejo Asesor, que tendrá diez miembros elegidos democráticamente por distintos sectores del sector audiovisual.

-Lanzar la Film Preservation and Restoration School Latinoamérica, en asociación con la Cineteca de Bologna (Italia) y con el apoyo de la Word Cinema Foundation de Martin Scorsese, “para revertir la escasez de recursos humanos y técnicos que existen en el país en relación a la preservación y restauración”.

OtrosCines.com para Retina Latina

Archivado en:Noticias Etiquetado con:Argentina, Cinemateca Nacional, INCAA

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina