• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Mundo
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino

Guerrillas

Chocó, de Johnny Hendrix Hinestroza

julio 14, 2016 by Retina Latina Dejar un comentario

Esta ópera prima como director del prolífico productor Johnny Hendrix Hinestroza describe las penurias de Chocó (Karent Hinestroza), una joven madre que debe sostener a sus dos hijos y a su hogar (para colmo con la presencia de un marido músico, borracho y abusador, que se la pasa jugando al dominó) en una de las regiones (sí, Chocó) más pobres de Colombia, donde además todavía se registran enfrentamientos entre guerrilleros y militares, mientras la población -en su mayoría afrocolombiana sufre el envenenamiento provocado por la minería a gran escala y a cielo abierto. Mujer y Tierra, explotadas de manera alarmante.

Estrenada en la sección Panorama de la Berlinale 2012 y elegida como película de apertura del Festival de Cine de Cartagena de ese año (donde terminó ganando el premio del público), esta propuesta combina con sensibilidad y rigor los múltiples elementos políticos, íntimos y estéticos que hay en la trama, sustentada sobre todo en un notable aporte visual (el director de fotografía fue Paulo Pérez) y en un arriesgado trabajo de Karent Hinestroza (quien ya se había lucido en El vuelco del cangrejo, de Oscar Ruiz Navia) en el papel de una heroína que no baja los brazos en su lucha cotidiana. Contra todos. Contra todo.

Por Diego Batlle, de OtrosCines.com, para Retina Latina

Archivado en:Reseña Etiquetado con:Afroamericano, Chocó, Guerrillas, Militares, Minería, Mujer

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina