• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Alianza del Pacífico 2022
      • Especiales anteriores
        • Premios Quirino 2022
        • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Guerrilla

Los colores de la montaña, de Carlos César Arbeláez Álvarez

abril 8, 2016 by Retina Latina Deja un comentario

El cine colombiano ha retratado las múltiples (y devastadoras) consecuencias del conflicto armado de las más diversas maneras. Lo que hace particularmente valiosa a la ópera prima de Carlos César Arbeláez Álvarez (ganadora del premio Nuevos Directores en el Festival de San Sebastián y el del público en el de Friburgo, entre varias otras distinciones) es el profundo humanismo, la poética y la sensibilidad de su mirada.

El director de la posterior Eso que llaman amor,  narra la película desde la perspectiva inocente de Manuel, el niño protagonista, y de Julián, su mejor amigo y compañero de escuela. Ellos aman el fútbol (Manuel sueña con ser arquero profesional) y se pasan buena parte del día jugando en la cancha del aislado poblado rural en el que viven.

Pero las cosas no son fáciles para nadie en esa zona donde la guerrilla y el ejército se enfrentan a cada rato. El balón de Manuel queda en medio de un campo minado y él y sus amigos se obsesionarán por recuperarlo. A su alrededor todo es violencia, miedo y descontención: llega una nueva maestra para hacerse cargo del colegio, pero al poco tiempo empezará a sufrir todo tipo de presiones y dificultades, lo mismo que la mayoría de los vecinos que no saben cómo posicionarse ante una realidad amenazante y perturbadora.

La ductilidad, coherencia y rigor con que el realizador narra la historia (con una implecable dirección de actores con unos niños que son puro encanto) hacen de Los colores de la montaña una película emotiva (desgarradora) y valiosa sostenida con recursos artísticos que evitan los golpes bajos y la manipulación.

Publicado en: Reseña Etiquetado como: Ejército, Guerrilla, niñez

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina