• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Alianza del Pacífico 2022
      • Especiales anteriores
        • Premios Quirino 2022
        • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Festival de Toronto

América Latina dice presente en el gigantesco Festival de Toronto

septiembre 8, 2016 by Retina Latina Deja un comentario

La región salvaje de Amat Escalante
La región salvaje de Amat Escalante

Los números de Toronto asustan. Desde su creación, en 1976, el TIFF (así son sus siglas en inglés) no ha parado de crecer y este año exhibirá 296 largometrajes y 101 cortos provenientes de 83 países, divididos en 16 secciones diferentes y en las 28 pantallas de que dispone. De esa programación total, 138 films se verán en carácter de estreno mundial.

El festival arranca este jueves 8 con la proyección The Magnificent Seven (Los siete magníficos), western de Antoine Fuqua con Denzel Washington, Ethan Hawke, Chris Pratt y Vincent D’Onofrio.

Más allá de que hay mucho cine estadounidense programado (se inicia la que se denomina “temporada de los premios Oscar”), la producción de América Latina también tendrá un espacio destacado.

El cine argentino estará representado por El auge del humano, de Eduardo “Teddy” Williams (premiada en Locarno); Hermia & Helena, de Matías Piñeiro (también estrenada en Locarno); Los decentes, de Lukas Valenta Rinner; y Kékszakállú, film de Gastón Solnicki que viene de presentarse en Venecia.

X500 de Juan Andrés Arango
X500 de Juan Andrés Arango

Entre los films chilenos se destacan Neruda, de Pablo Larraín (director que también proyectará otra biopic, en este caso de producción estadounidense, como Jackie); y Jesús, de Fernando Guzzoni, mientras que Aquarius, de Kleber Mendonça Filho y con Sonia Braga, encabezará la representación brasileña.

Por el lado de Colombia se destacan La mujer del animal, de Victor Gaviria; y X500, de Juan Andrés Arango, mientras que México enviará Bellas de noche, de María José Cuevas; y La región salvaje, film de terror de Amat Escalante que acaba de generar un fuerte impacto tras su presentación en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia.

OtrosCines.com para Retina Latina

Publicado en: Noticias Etiquetado como: Festival de Toronto

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina