• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Alianza del Pacífico 2022
      • Especiales anteriores
        • Premios Quirino 2022
        • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Diversidad sexual

Ágora Cuir en Retina Latina

noviembre 18, 2021 by Juan Deja un comentario

Cuerpxs en el ágora

Programa curado por los estudiantes del Semillero Óptico para el evento Ágora Cuir. Primer encuentro sobre las imágenes e imaginarios cuir en el Valle de Aburrá.

Asumiendo que lo cuir es un término difuso y difícil de clasificar, pensar las películas que dan cuenta de estas experiencias y formas de vida también es un ejercicio riesgoso. Ahora bien, si se aterrizan las preguntas por la diversidad a los cuerpos y las cuerpas disidentes de quienes hacen crítica a la heteronormatividad, es posible encontrar unos conceptos en común: unión, deconstrucción, cuestionamiento y performatividad. 

Por eso, cuando se propuso una alianza entre el Semillero Óptico y Retina Latina para el encuentro Ágora cuir, los y las estudiantes revisamos el material de la plataforma tratando de congregar en un solo programa la multiplicidad de voces de las colectividades e invitades que asistirán a este evento, no con el propósito de unificarles, sino, por el contrario, de contrastarlas en un mismo escenario.  

De esta manera nos dimos cuenta que la unión, como forma de lucha, se ve en el material audiovisual seleccionado debido a que en estas historias se retrata cómo, en el día a día, las poblaciones LGBTIQ+, dentro de las diferencias, buscan un encuentro con les otres. Dicho vínculo se da, por ejemplo, a partir de las movilizaciones, la resistencia frente a la norma y a lo establecido, la invitación a la pregunta, el diálogo, el señalamiento de las dificultades que tienen con el estado y las maneras de expresarse y sentir tanto en lo público como en lo privado. 

Desde esta forma de actuar y pensar emergen las otras características de la muestra y con ellas una aproximación a lo que entendemos por cuir. Por ende, la deconstrucción y cuestionamiento se contemplan en las obras debido a que estas presentan situaciones que interpelan al público para replantear su posición moral, opinión o prejuicios. Bajo esta misma línea, y casi como una consecuencia, la performatividad de estas corporalidades emerge como instauración de sentido que legitima su presencia en los escenarios sociales y políticos y, por consiguiente, interroga y deconstruye las condiciones normativas del mundo, es decir, estas imágenes reflejan las formas en las que vive la población diversa y da cuenta cómo en ese habitar hay un acto de trasgresión y desplazamiento a los discursos establecidos con los que se busca regular el ser y el estar en el mundo. 

Tales tensiones no pueden expresarse si no es a través del cuerpo, la corporalidad que ha sido institucionalizada, controlada y disciplinada, la cual está supeditada a las cargas que les ponemos. El cuerpo, la cuerpa, le cuerpx, es la materialización de los múltiples modos de vivir, las elecciones personales llevadas a un escenario público, es un componente fundamental para la vida y tanto este debe ser fortalecido, valorado y resignificado, dispuesto en lo público —otra ágora— para así liberarlo de prejuicios y dolores que tanto lo aquejan en la sociedad. Y esta apuesta es con la que hoy miramos estas películas. 

Cartas de amor

Muestra de Bruma cine curada por Andrés Suárez

En palabras de su curador, Andrés Suárez, las obras de este programa «insisten en su propio desamparo pero también cultival la esperanza de que suceda el encuentro anhelado, el fin de la espera: que otro cuerpo confirme que existe este cuerpo».

Publicado en: Inicio, Noticias Etiquetado como: Diversidad, Diversidad sexual, LGTBIQ+, Muestras, Queer

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina