• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Conecta

Inició Conecta, laboratorio de distribución de cine para América Latina y el Caribe 

julio 8, 2019 by Retina Latina Dejar un comentario

En la mañana del 8 de julio inició el laboratorio Conecta, la iniciativa de la plataforma para ver cine latinoamericano Retina Latina, cuyo objetivo es abrir un espacio para fortalecer las competencias de 30 jóvenes latinoamericanos en distribución de cine. Los participantes estarán acompañados a partir de hoy y durante cuatro días, de ocho expertos internacionales. 

Conecta fue presentado por la coordinadora de Retina Latina, Yenny Chaverra, quien dio la bienvenida a todos los asistentes, presentó el portal de cine latinoamericano y les contó cuál es el objetivo y propósito de la plataforma al difundir y promocionar cine de América Latina desde una perspectiva de derechos culturales. Posteriormente contó el propósito del Laboratorio Conecta al ser un espacio de colaboración e intercambio de conocimientos para que el cine latinoamericano encuentre y diversifique sus formas de llegar a los públicos que son diversos y heterogéneos. 

La coordinadora también enfatizó en poner una pregunta en este espacio de trabajo alrededor de las distintas formas de distribución del cine, especialmente aludiendo a las nuevas formas de circulación digital y los desafíos que presenta la industria cinematográfica de la región ante el panorama competitivo en el que se encuentran las películas. 

Posteriormente, Julián David Correa, director de cinematografía del Ministerio de Cultura de Colombia, también le dio la bienvenida a los participantes, a los expertos e invitados e hizo una mención especial a  Roxana Mollano de Adecine, la autoridad cinematográfica de Bolivia, quien acompañó la primera sesión de Conecta. Adicionalmente, el director agradeció a todos los aliados que hicieron posible este espacio de encuentro, entre quienes se encuentran principalmente el Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la Unesco, la autoridades cinematográficas de Bolivia, Ecuador, México, Perú y Uruguay y otros colaboradores como ell Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana, al Sena, las Escuelas de Cine de Centroamérica y el Caribe, la Cámara de Comercio de Bogotá, Proimágenes Colombia entre otros.

Archivado en:CONECTA Etiquetado con:Cine, Conecta, Distribución, Laboratorio, Latinoamérica

Retina Latina realiza Conecta: Laboratorio de distribución cinematográfica

junio 28, 2019 by Retina Latina 1 comentario

Retina Latina realiza Conecta: Laboratorio de distribución cinematográfica para América Latina y el Caribe

La plataforma online para ver cine latinoamericano Retina Latina www.retinalatina.org  presenta Conecta: Laboratorio de distribución para América Latina y el Caribe¸ primera iniciativa de formación de Retina Latina que se realizará bajo la organización del Ministerio de Cultura de Colombia con el apoyo del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) de la UNESCO, en colaboración con el Bogotá Audiovisual Market (BAM), Proimágenes Colombia, la Cámara de Comercio de Bogotá y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC).

 

Del 8 al 11 de julio se realizará Conecta: Laboratorio de distribución para América Latina y el Caribe dirigido a 30 jóvenes cineastas diversos países de la región. El objetivo de esta iniciativa es fortalecer las competencias de los participantes con el fin de generar estrategias para la circulación de la producción audiovisual atendiendo a las nuevas pantallas y dinámicas del consumo audiovisual en el entorno digital.

Durante el laboratorio, que se llevará a cabo en el marco del Bogotá Audiovisual Market (BAM), el mercado cinematográfico y audiovisual más importante de Colombia, -que para 2019 cumple 10 años y que es liderado por Proimágenes Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá-, treinta jóvenes latinoamericanos de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay contarán con la asesoría y acompañamiento de expertos internacionales, con quienes ampliarán sus conocimientos en la distribución de obras cinematográficas en múltiples pantallas tradicionales y digitales conforme a las dinámicas actuales y los nuevos actores del mercado cinematográfico internacional.

Entre los expertos invitados se encuentran Juliette Canon de la plataforma global para profesionales, festivales y servicios VOD Festival Scope (Francia), Lidia Damatto de FIGA Films (Brasil), agencia de ventas de producciones latinoamericanas a nivel internacional, Andrea Sánchez de la plataforma Cinépolis KLIC (México), plataforma iVOD del grupo Cinépolis, Juliana Moreira de Souza de Under The Milky Way (Brasil), agregadora digital para plataformas OTT, de producción cinematográfica especializada en cine independiente, Gabriela Sandoval de Storyboard Media (Chile), productora y distribuidora chilena, David Orrego (Inglaterra), profesor de la Universidad de Aston especializado en traducción audiovisual, Irene Ángel, coordinadora de proyectos en Europa Cinemas (Francia), red de cines centrada en películas europeas y Javier Pachón, presidente de Cineciutat –sala de cine autogestionada de Palma de Mallorca, España- y consultor internacional experto en modelos de negocio e innovación para la exhibición.

Conecta se realizará como parte de las actividades del proyecto “Apropiación, fortalecimiento y promoción del cine latinoamericano a través de la plataforma digital regional de cine www.retinalatina.org”, presentado por el Ministerio de Cultura de Colombia, en calidad de entidad coordinadora de Retina Latina con el apoyo de los países miembros de la plataforma, y beneficiario del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) de la UNESCO.

 

Más sobre Retina Latina

 

Retina Latina (www.retinalatina.org) es una plataforma online que permite acceder a películas latinoamericanas de manera gratuita. Se encuentra al aire desde el 4 de marzo de 2016. Su desarrollo e implementación contó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En sus tres años de operación ha alcanzado más de millón y medio de visitas, publicado 319 obras cinematográficas de distintos países y ha realizado distintas alianzas con Festivales, escuelas de cine, eventos cinematográficos y agentes del sector latinoamericano e internacional para promover y difundir el cine de la región.

Retina Latina es posible gracias al aporte Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisuales Bolivianos – ADECINE; el Instituto de Cine y Creación Audiovisual del Ecuador- ICCA; la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura del Perú; el Instituto Mexicano de Cinematografía de México- IMCINE;  la  Dirección del Cine y Audiovisual Nacional del Uruguay –ICAU y el Ministerio de Cultura de Colombia, entidad que coordina la iniciativa.

Archivado en:CONECTA, Noticias Etiquetado con:Cine latinoamericano, Conecta, Distribución audiovisual, Laboratorio

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina