• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Parwarimun
    • Especiales anteriores
      • Transcinema
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Bialet Massé

Argentina y su fábrica de fútbol, de Sergio Iglesias

mayo 13, 2016 by Retina Latina Dejar un comentario

Argentina no es un país con demasiadas industrias (su mayor fuente de ingresos proviene de la explotación de sus recursos naturales y en especial de la agricultura extensiva), pero este documental demuestra que tiene una muy desarrollada: la del fútbol.

El director de Bialet Massé, un siglo después describe de forma minuciosa (pese a los 52 minutos de este proyecto premiado en el marco de la primera edición del programa DOCTV Latinoamérica) cómo se “fabrica” una estrella de fútbol: desde el trabajo de los cazatalentos (captadores en la jerga) que recorren el país buscando en pueblos perdidos y clubes de barrio niños y preadolescentes que deslumbran con sus gambetas hasta el trabajo en las divisiones inferiores de clubes de Primera División como Boca Juniors y Estudiantes de La Plata, donde se forman para luego ser lanzados al profesionalismo.

La película es bastante dura y crítica hacia un sistema que, en la mayoría de los casos, se aprovecha de la desesperación de las familias y termina descartando en el camino al 99% de los jóvenes. De todas maneras, la presencia en cámara de expertos en el trabajo con juveniles como Claudio Vivas y Ramón Maddoni también permite acceder a algunos momentos de honestidad y nobleza.

La puesta de Iglesias es bastante arriesgada porque los chicos siempre están en segundo plano, casi en un fuera de campo. Son los adultos (los captadores, los entrenadores, los representantes, los árbitros, los padres que muchas veces adoptan actitudes patéticas y/o violentas para supuestamente defender los intereses de sus hijos) quienes aparecen en pantalla porque ellos conforman el entramado para que luego los pequeños jugadores (la “materia prima”, como alguien los llama en determinado momento) puedan hacer lo que realmente aman: jugar al fútbol. Un documental de observación que, pese a sus ya casi diez años de existencia, sigue teniendo múltiples resonancias y niveles de lectura.

Por Diego Batlle, de OtrosCines.com, para Retina Latina

Archivado en:Reseña Etiquetado con:Argentina, Bialet Massé, Boca Juniors, Cazatalentos, Claudio Vivas, Fútbol, Ramón Maddoni

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina