• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Soraya, amor no es olvido, de Marta Rodríguez y Fernando Restrepo

Agosto 18 de 2016

Soraya, amor no es olvido es la penúltima película de una de las realizadoras más importantes de su país, Marta Rodríguez, codirectora del mítico documental Chircales, una de las obras clave del cine político colombiano. Cultora del documental de observación que aprendió en sus estudios europeos -visiblemente influenciada por el cinema verité del francés Jean Rouch-, Rodríguez se acerca en este documental de 2006 -codirigido con Fernando Restrepo- al drama de Soraya Palacios, una “viuda del conflicto armado” colombiano, quien debió abandonar su tierra en Puente América (en el Departamento del Chocó) con sus seis hijos tras el asesinato de su esposo a manos de los paramilitares a fines de la década de 1990.

Más allá de algunos informativos televisivos y una ocasional voz en off, Rodríguez y Restrepo dejan que Soraya y las imágenes y sonidos del lugar sean los que narren este drama familiar que es reflejo de miles y miles de historias similares de desplazamiento de familias de comunidades afrocolombianas de la región por culpa de los conflictos entre la guerrilla, el ejército y los paramilitares.

Pero la dura historia de Soraya, quien vive hacinada en un barrio muy pobre de la ciudad de Turbo, tiene también momentos esperanzadores, ya que las cotidianas peleas por la supervivencia y por el reconocimiento a su situación se mezclan con el color y los sonidos -provenientes en muchos casos de los chicos- que dejan en claro las distintas formas posibles de la resistencia política, social y cultural. Pero más que nada es el amor por sus hijos la que la hace sacar fuerzas donde otros renunciarían. Y Rodríguez y Restrepo captan a la perfección ese complejo universo que puede resumirse en un rostro.

Por Diego Lerer, de OtrosCines.com, para Retina Latina

Películas relacionadas

Soraya, amor no es olvido Co
52

Soraya, amor no es olvido

Doc

Al interior de un convulsionado proceso de desarme paramilitar en Colombia, entre dudas, incoherencias, excesos y una visible impunidad que va dejando a su...

2006

Archivado en:Reseña Etiquetado con:Afrocolombianos, Conflicto armado, Desplazamiento, Familia

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina