• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Rodri, de Franco Lolli

Abril 8 de 2016

Curioso y exasperante, simpático y aterrador, Rodrigo tiene 47 años y hace ocho que no trabaja ni hace nada productivo. Mantenido por una herencia de su familia de clase media, “Rodri” rechaza un trabajo que le consigue su hermana de secretario en una anodina empresa porque no le gusta y no parece interesado en hacer otra cosa que no sea beber con amigos, ver videos musicales y acariciar a su gato. Las hermanas lo enfrentarán en una reunión familiar, pero Rodri seguirá fiel a sus principios de no trabajar donde no le gusta y de intentar recrear un aparentemente problemático pasado con una ex mujer en Cartagena, montar un negocio y “ser feliz”. Algo que, por lo que parece, ha intentado otras veces sin suerte.

En este corto presentado en el Festival Cannes, Lolli observa -mediante una cámara espía que interviene poco y deja a los personajes explayarse en sus contradicciones- un mundo urbano, alejado de todo exotismo de exportación, en el que personas que parecen interpretar versiones de sí mismos lidian con la ligeramente cómica pero finalmente frustrante situación en la que los mete Rodri, a quien pasan de acusar y atacar a celebrar y perdonar, en una relación de amor-odio que se manifiesta de una manera muy natural y creíble.

Rara avis dentro del cine colombiano y radicado en Francia, el director de Gente de bien apuesta por retratar de manera afectiva, pero crítica a la vez las dificultades de un personaje de clase media que se ha quedado fuera de algún tipo de carrera hacia lo que llaman éxito y trata de mantenerse agarrado, como puede, a una idea un tanto absurda pero finalmente romántica y enternecedora de encontrar la felicidad a su manera.

Por Diego Lerer, de OtrosCines.com, para Retina Latina

Películas relacionadas

Rodri Co
23

Rodri

Fic

Hace ocho años que Rodrigo no trabaja. Dentro de poco, cumplirá cuarenta y siete.

2012

Archivado en:Reseña Etiquetado con:Ciudad, Familia, Festival Cannes, Rara avis, Trabajo

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina