• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Alianza del Pacífico 2022
      • Especiales anteriores
        • Premios Quirino 2022
        • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Retina Latina reconoce la importancia de la crítica cinematográfica sobre el cine latinoamericano en el marco del Talent Press Guadalajara

Por primera vez el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y Retina Latina se unen en el marco del Talent Press Guadalajara para reconocer el ejercicio de la crítica del cine latinoamericano. Este espacio es apoyado por el Goethe Institute de México y Fipresci (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica).
14
Jun2022
IMAGENDESTACADADELAENTRADAVERAS

El Talent Press Guadalajara es un espacio de entrenamiento intensivo de crítica cinematográfica en el que un grupo de periodistas, comunicólogos y cronistas del séptimo arte de México, Centroamérica y el Caribe son seleccionados para ver y reseñar películas proyectadas en el FICG bajo el  acompañamiento de un experto en crítica cinematográfica que este año fue el crítico Pedro Adrián Zuluaga. 

En 2022 Retina Latina busca reconocer la crítica del cine latinoamericano con la intención de promover la reflexión escrita como un puente de conexión con audiencias más amplias y por eso este año, otorga a uno de los participantes del Talent Press, un reconocimiento de 500 USD en efectivo y su participación con la escritura de reseñas de obras cinematográficas que harán parte de los ciclos temáticos de Retina Latina en el segundo semestre.   

Después de recibir las reseñas de los participantes del Talents Press; Ofelia Ladrón de Guevara, José Emilio González Calvillo y Matilde Hague, el equipo editorial de Retina Latina decidió otorgar el reconocimiento a Matilda Hague por la claridad y sencillez de los textos producidos en el marco del Talent Press así como por incluir en sus reseñas, reflexiones y preguntas vitales que van más allá de las obras mismas, propiciando un diálogo con públicos amplios. Su estilo es compatible con el propósito de Retina Latina de cautivar y sumar nuevas audiencias para el cine latinoamericano

Adicionalmente, Retina Latina reconocerá el ejercicio de la crítica por parte de los tres participantes de este espacio con una publicación que reunirá todos los textos producidos en el taller y que incluirá un texto de FIPRESCI, así como del tallerista Pedro Adrián Zuluaga, quien acompañó el proceso del Talent Press este año. Esta publicación se podrá consultar en nuestro sitio web así como en la página de FIPRESCI y en la del FICG. 

Matilda Hague:  es originaria de Francia y actualmente reside en México donde ha producido documentales y películas de ficción. Tiene una Maestría en Estudios Cinematográficos de la UNAM. En 2020, fue seleccionada para ser miembro del jurado de Young Canvas para el festival de cine contemporáneo Black Canvas. En 2021, recibió el Premio Fósforo y formó parte del jurado del Festival Internacional de Cine UNAM – FICUNAM.

Publicado en: Inicio, Noticias

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina