• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Premios para el cine latinoamericano en el Festival de Berlín

Febrero 20 de 2017

Sebastián Lelio
Una mujer fantástica de Sebastián Lelio

La 67ª edición de la prestigiosa muestra alemana terminó con el Oso de Oro para la directora húngara Ildikó Enyedi por On Body and Soul, pero también con varios reconocimientos para películas de Chile, México y Brasil.

Como en todos los grandes festivales -y a pesar de contar con una representación reducida en comparación con la producción de otras regiones- el cine latinoamericano obtuvo varios galardones.
El film más elogiado fue, sin dudas, Una mujer fantástica, del chileno Sebastián Lelio, sobre las desventuras de una mujer trans tras la muerte de su pareja, que obtuvo el premio al mejor guión (a cargo de Lilio y Gonzalo Maza, quienes ya habían escrito la exitosa Gloria), el Teddy al mejor largometraje de temática LGBTIQ y la mención especial del jurado ecuménico.

La coproducción brasileño-argentina Pendular, de Julia Murat, sobre la extraña relación entre dos amantes, se hizo del galardón FIPRESCI de la prensa internacional en la sección Panorama, mientras que La libertad del diablo, documental de Everardo González sobre las víctimas del narcotráfico en México, consiguió el premio de Amnesty International.

Premios oficiales

El jurado integrado por Paul Verhoeven (presidente), Dora Bouchoucha Fourati, Olafur Eliasson, Maggie Gyllenhaal, Julia Jentsch, Diego Luna y Wang Quan’an otorgaron los siguientes premios:

-Oso de Oro: Testről és lélekről (On Body and Soul), de Ildikó Enyedi
-Gran Premio del Jurado: Félicité, de Alain Gomis

-Mejor Dirección: Aki Kaurismäki por Toivon tuolla puolen (The Other Side of Hope)

-Mejor Actriz: Kim Jinyoung por Bamui haebyun-eoseo honja (On the Beach at Night Alone), de Hong Sang-soo

-Mejor Actor. Georg Friedrich por Helle Nächte (Bright Nights), de Thomas Arslan

-Mejor Guión: Sebastián Lelio y Gonzalo Maza por Una mujer fantástica (A Fantastic Woman), de Sebastián Lelio

-Premio Alfred Bauer: Pokot (Spoor), de Agnieszka Holland
-Contribución Artística: Dana Bunescu por la edición de Ana, mon amour, de Călin Peter Netzer

Otros galardones

-Oso de Oro al mejor corto: Cidade Pequena, de Diogo Costa Amarante
-Mejor Opera Prima: Estiu 1993, de Carla Simón
-Mejor Documental: Istiyad Ashbah, de Raed Andoni
-Premios FIPRESCI. Competencia: On Body and Soul (Testről és lélekről), de Ildikó Enyedi / Panorama: Pendular, de Julia Murat / Forum: Shu’our akbar min el hob, de Mary Jirmanus Saba
-Premio Ecuménico: On Body and Soul / Testről és lélekről, de Ildikó Enyedi. Mención: Una mujer fantástica, de Sebastián Lelio
-Premio Teddy: Una mujer fantástica, de Sebastián Lelio
-Premio Amnesty: La libertad del diablo, de Everardo González
Más información del festival: http://www.berlinale.de/en/

OtrosCines.com para Retina Latina

Archivado en:Noticias Etiquetado con:Berlinale, Cine latinoamericano

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina