• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Premios para Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Bolivia y México en el Festival de San Sebastián

Septiembre 26 de 2016

El invierno, film del argentino Emiliano Torres, ganó el Gran Premio del Jurado y el galardón a la Mejor Fotografìa para el reconocido especialista Ramiro Civita (Garage Olimpo, El abrazo partido, Whisky Romeo Zulu) . En tanto, la Concha de Oro recayó en el largometraje chino I Am Not Madame Bovary, de Feng Xiaogang, en un palmarés que tuvo una fuerte presencia del cine asiático.

En otro año con amplísima participación latinoamericana, la película chilena Rara, de Pepa San Martín, triunfó en la sección dedicada al cine latinoamericano, Horizontes, en la que la ecuatoriana (en coproducción con México) Alba, de Ana Cristina Barragán, se quedó con una mención especial. En tanto, en Cine en Construcción la ganadora fue el work in progress argentino La educación del rey, de Santiago Esteves. Como las otras películas latinoamericanas distinguidas, se trata también de una ópera prima.

En el Foro de Coproducción las premiadas fueron 7:35AM, de Javier Van de Couter, que se quedó con el premio al mejor proyecto; Los días según ellos, de Juan Pablo Félix, obtuvo el Premio EFADs-CACI; y Hogar, de Maura Delpero, logró el premio ARTE. Los tres son proyectos argentinos.

Otras películas latinoamericanas que se quedaron con galardones paralelos o extraoficiales fueron Oscuro animal, coproducción colombiano-argentina dirigida por Felipe Guerrero, que ganó el Premio Cooperación Española. En esa categoría obtuvieron menciones Era o Hotel Cambridge, de Eliane Caffe (Brasil); y Viejo Calavera, de Kiro Russo (Bolivia).

Premios oficiales:

-Concha de Oro: I Am Not Madame Bovary, de Xiaogang Feng (China)

-Mejor Dirección: Hong Sang-soo por Yourself and Yours (Corea del Sur)

-Mejor Actor: Eduard Fernández, por El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez (España)

-Mejor Actriz: Bingbing Fan por I Am Not Madame Bovary, de Xiaogang Feng (China)

-Premio Especial del Jurado (ex aequo): El invierno, de Emiliano Torres (Argentina), y Jätten, de Johannes Nyholm (Suecia-Dinamarca)

-Mejor Guión: Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por Que Dios nos perdone (España)

-Mejor Fotografía: Ramiro Civita por El invierno (Argentina)

-Premio Nuev@s Director@s: Park, de Sofia Exarchou (Grecia). Mención especial: A Taste of Ink, de Morgan Simon (Francia)

-Premio Horizontes: Rara, de Pepa San Martín (Chile-Argentina). Mención especial: Alba, de Ana Cristina Barragán (Ecuador-México)

-Premio Zabaltegi-Tabakalera: Eat That Question: Frank Zappa In His Own Words, de Thorsten Schütte (Alemania-Francia). Mención especial: La disco resplandece, de Chema García Ibarra (España)

Otros premios

-Premio TVE-Otra Mirada: Bar Bahar / In Between, de Maysaloun Hamoud (Israel-Francia)

-Premio Cooperación Española / Mejor Film: Oscuro animal, de Felipe Guerrero (Colombia – Argentina – Países Bajos – Alemania – Grecia). Menciones: Era o Hotel Cambridge (Hotel Cambridge), De Eliane Caffé (Brasil – Francia – España); y Viejo Calavera, de Kiro Russo (Bolivia – Qatar)

-Premio EROSKI de la Juventud: Bar Bahar / In Between, de Maysaloun Hamoud (Israel – Francia)

-Premio del Público: I, Daniel Blake, de Ken Loach (Reino Unido – Francia)

-Premio del Público / Mejor Película Europea: Ma vie de Courgette, de Claude Barras (Suiza – Francia)

-Premio FIPRESCI de la crítica internacional: Lady Macbeth, de William Oldroy (Reino Unido)

Premios de Cine en Construcción 30

-Premio de la Industria: La educación del rey, de Santiago Esteves (Argentina).

-Premio CACI/Ibermedia TV: La educación del rey, de Santiago Esteves (Argentina)

Premios del V Foro de Coproducción Europa-América Latina

-Premio al Mejor Proyecto (10.000€): 7:35 AM, dirigido por Javier Van de Couter y producido por Varsovia Films (Argentina)

-Mención Especial: Hogar, dirigido por Maura Delpero y producido por Dispàrte (Italia-Argentina)

-Premio EFADs-CACI: Los días según ellos, dirigido por Juan Pablo Félix y producido por Utópica Cine (Argentina-España-Francia)

-Premio Arte International (5.000€): Hogar, dirigido por Maura Delpero y producido por dispàrte (Italia-Argentina)

De OtrosCines.com, para Retina Latina

Archivado en:Noticias Etiquetado con:Cine, Cine latinoamericano, Festival de San Sebastián, Películas latinoamericanas, Premios

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina