• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Lecciones de cine
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Premio Pukañawi
      • Especiales anteriores
        • Alianza del Pacífico 2022
        • Premios Quirino 2022
        • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo
Premio Pukañawi

Premio Pukañawi el séptimo ojo es tuyo.

Pukañawi -ojo rojo en idioma quechua- se fundó como centro de gestión cultural el 30 de octubre del año 2004 y el 28 de diciembre del mismo año nació el Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos “El Séptimo Ojo Es Tuyo” (FESTIMO) en la ciudad de Sucre, Bolivia.

La primera edición se realizó el año 2005 y desde entonces se invita a un jurado internacional y nacional de cineastas y defensores de derechos humanos para otorgar el PREMIO PUKAÑAWI - EL SÉPTIMO OJO ES TUYO al CINE BOLIVIANO, al CINE LATINOAMERICANO y al CINE INTERNACIONAL en las categorías corto, medio y largometrajes y del público.

Pukañawi ha organizado hasta la fecha 17 ediciones del FESTIMO, las dos últimas por el problema del COVID -19 fueron en línea.

El FESTIMO con motivo de la Asamblea Constituyente en Bolivia creó la Cineteca de Derechos Humanos el año 2007 y la Red Internacional de Festivales de Cine de Derechos Humanos (HRFN) con sede en Holanda aprobó el 24 de noviembre de 2008.

Agradeciendo a los directores de las películas, junto a la Plataforma de RETINA LATINA y a la Agencia de Desarrollo del Cine de Bolivia (ADECINE), tenemos el agrado de compartir el PREMIO PUKAÑAWI - EL SÉPTIMO OJO ES TUYO de las ediciones 2020 -2021 y antes de la próxima edición que será del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2022.

"Buena visión junto al caballo de la luna y la luz de piedra. "

Bolivia
En memoria de Edmur Pericles Camargo
Roberto Alem Rojo
Bolivia
Los frágiles huesos de la muerte
Claudio Araya
Bolivia
6 días, 7 meses, 7 años
Hárold Céspedes P.
El Salvador
Un soñador llamado Iván Nogales
Marlen Argueta, Fabricio Sibrian
Argentina
Mozart Reciclado
Victoria Piczman, Britta Schoening
Colombia
Las poetisas del perdón
Jazmín Muñoz, Felipe Portocarrero
Argentina
La vendedora de lirios
Igor Galuk
México
El informe Toledo
Albino Álvarez
Perú
Hugo Blanco, río profundo
Malena Martínez
Uruguay
El país sin indios
Nicolás Soto, Leonardo Rodríguez
Haití
Así habló el mar
Arnold Antonin

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina