Federico Lemos
Uruguay 🇺🇾

Federico Lemos
Uruguay 🇺🇾
Egresado de la Licenciatura en Marketing por la Universidad de la Empresa, y comenzó su carrera lejos del mundo audiovisual. En 2002 emigró a Canadá por razones económicas y, un año más tarde, descubrió casi por casualidad su vocación por la producción cinematográfica. Su acercamiento al cine se dio a través de su amistad con el director Sebastián Bednarik, con quien colaboró como productor asociado en La Matinée, película que se estrenó en el Festival de Cine de Toronto.
Desde entonces, ha enfocado su trayectoria en el desarrollo de obras documentales, explorando temáticas sociales, culturales, políticas y deportivas del Uruguay y del mundo. Entre sus trabajos más destacados se encuentran El último carnaval (2011), una mirada íntima al carnaval de La Pedrera; 12 horas 2 minutos (2012, codirigido con Luis Ara), sobre la donación de órganos en Uruguay; y Jugadores con patente (2013, también junto a Ara), un original paralelismo entre el fútbol y el carnaval. En 2015 realizó Gonchi: la película, retrato del piloto Gonzalo “Gonchi” Rodríguez, y DF10, sobre la carrera del futbolista Diego Forlán. Un año más tarde estrenó Márama - Rombai: El viaje, documental sobre el fenómeno musical juvenil rioplatense, seguido por Rehenes (2017), crónica de la toma de la residencia del embajador japonés en Lima. En 2022 presentó Somos nuestras montañas, centrado en el conflicto en Artsaj y la lucha del pueblo armenio. Su obra más reciente, Jorge Batlle: entre el cielo y el infierno (2024), una exploración del complejo legado del expresidente uruguayo, se convirtió en la película más vista del cine uruguayo en ese año, consolidando a Lemos como una figura clave en el panorama documental de la región.