Alejandro Munard Beltrán
Colombia 🇨🇴

Alejandro Munard Beltrán
Colombia 🇨🇴
Artista visual egresado de la Universidad del Quindío (Colombia), su práctica se enraíza en una profunda conexión con la naturaleza y las formas de vida que habitan su territorio natal: las montañas, los ríos y los saberes campesinos del sur del Quindío.
Ha desarrollado procesos estético-pedagógicos junto a comunidades rurales, integrando lenguajes del arte contemporáneo con prácticas cotidianas de trabajo, memoria y resistencia a través del medio audiovisual. En 2021, llevó a cabo el proyecto Arte en la Vereda, una propuesta que entrelaza arte, pedagogía y cuidado del entorno, realizada en veredas del municipio de Génova con el apoyo del Ministerio de Cultura de Colombia.
Durante el primer semestre de 2024, participó en un intercambio artístico en México, donde profundizó su exploración en grabado calcográfico y postproducción de video.
Su práctica audiovisual propone un acercamiento sensible a los paisajes en riesgo, a las voces comunitarias y a los vínculos afectivos con el agua y la tierra. Memorias: Habitar en las alturas, su ópera prima documental, es una manifestación de su compromiso estético, ético y político con la defensa de la vida, realizada en colaboración con comunidades, expertos en conservación y defensores del territorio.