• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Parwarimun
    • Especiales anteriores
      • Transcinema
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Víctor Palacios

Colombia

Víctor Alexander Palacios, nació en Popayán el 18 Junio de 1984. Inició sus estudios profesionales en 2002 al ingresar a la Escuela de Comunicación de  la de la Universidad del Valle, donde se graduó como Comunicador Social – Periodista.  En el año 2011 realizó el Máster en Teoría y Práctica del Documental Creativo de la Universidad Autónoma de Barcelona, gracias a haber obtenido la Beca para Artistas  del Programa Jóvenes Talentos del Icetex.

En el 2005 participó en la creación del Colectivo de Medios Alternativos de Jóvenes del Distrito de Aguablanca MEJODA, con el cual ha venido desarrollando una serie de procesos de comunicación comunitaria en su comunidad, en la ciudad de Cali y en distintos municipios de Colombia en donde han dirigido más de 20 de piezas audiovisuales documentales, ficción, animación y videoclip, además de la dirección del Festival Nacional de Cine y Video Comunitario del Distrito de Aguablanca FESDA, durante los años 2008 a 2014. Gracias a su trabajo como gestor cultural, el proceso que viene liderando con el Colectivo MEJODA ha obtenido importantes menciones y reconocimientos como la Mención Especial a Mejor Medio Comunitario en el Premio de Periodismo Semana Petrobras (2007), con el cual adquirió una Beca para realizar una Pasantía en el Programa de Televisión La Hora de Maquiavelo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Ha sido el director de la Muestra de Documentales Relatos Pacíficos que ha tenido dos versiones y ha visitado alrededor de 20 municipios en el Pacífico Colombiano en los años 2013-2014 y 2016-2017. Se desempeña también como programador/curador de la Distribuidora Distrito Pacífico, distribuidora de cine comunitario en Latinoamérica.

Su primer largometraje documental Matachindé (2014) ganó el premio como mejor documental en el Festival de Cine y Video de la Comuna 13 y San Antonio se estrenó en la Muestra Afro del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (2020). Su último proyecto es Aguablanca: Pacífico Urbano.

San Antonio Co
30

San Antonio

Doc

El Pacífico Colombiano era explotado por los esclavistas españoles en diferentes enclaves mineros con africanos esclavizados, a los cuales les impusieron santos católicos en...

2019
Cámara / Dirección / Producción ejecutiva
Navidad Pacífica Co
26

Navidad Pacífica

Doc

En la población costera de Guapí, la fiesta dedicada al Niño Dios es la manifestación que los identifica como una comunidad negra del...

2017
Cámara / Dirección / Montaje

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina