Fredy Palito Ortega Matute
Perú
Fredy Palito: estudió una parte de la secundaria en Lima, donde inició su vocación hacia las imágenes en movimiento y que lo lleva a realizar cursos de fotografía y cámara.En 1993 retorna a Huamanga y continúa su carrera cinematográfica con “Chicha de jora” (1994), obra sobre las pandillas juveniles en Huamanga. Paralelamente Palito Ortega cursa estudios de antropología en la Universidad San Cristóbal de Huamanga, y realiza varios documentales de carácter turístico, además de recorrer las zonas alto andinas realizando informes y documentales sobre la post violencia para organismos no gubernamentales. Palito Ortega es pionero en abordar el género de terror en el Perú con Jarjacha: incesto en Los Andes, una historia mítica de la serranía peruana, contada siempre de manera oral y que eran los abuelos y padres los que narraban sus experiencias con este ser diabólico . Su hermano Yuliano, fallecido en el 2001, adapta la historia oral a un guión cinematográfico, a partir de esta pérdida Palito decide llevarla a la pantalla grande en honor a su hermano. Años después completa la trilogía con La Maldición de los Jarjachas y El Demonio de los Andes, siendo esta última estrenada a nivel nacional el 2014.

Desde el Sonido lleva al espectador a un viaje donde hará contacto con la diversidad sonora del Perú
Desde el sonido

Dos hijos de 9 y 10 años buscan a su padre, un profesor universitario que ha sido brutalmente torturado durante la época del terrorismo en Perú