Oscar Ruiz Navia
Colombia
Cali, Colombia 1982. Comunicador Social y Periodista de la Universidad del Valle. En 2006 funda CONTRAVIA FILMS una plataforma para desarrollar y producir cine de autor. Con su ópera prima El vuelco del cangrejo ganó el premio de la crítica internacional FIPRESCI en la BERLINALE (Forum) 2010 y fue seleccionado en más de 70 festivales alrededor del mundo. En 2012 produjo el largometraje La Sirga de William Vega seleccionada para la Quinzena de Realizadores del Festival de Cannes. En 2013 dirigió el cortometraje en respuesta a una invitación del artista danés Olafur Eliasson, Solecito seleccionado para la Quinzena de Realizadores del Festival de Cannes. Su segundo largometraje Los hongos (Locarno 2014) fue desarrollado con el apoyo de Torino Film Lab, Buenos Aires Lab, Hubert Bals Fund, World Cinema Fund y la Residencia de la Cinefondation del Festival de Cannes. Actualmente su tercer largometraje, Epifanía codirigido junto a la sueca Anna Eborn se encuentra en fase de distribución.

Alicia desterrada por la guerra intenta rehacer su vida en La Sirga, un hostal abandonado junto a una laguna.
La Sirga

Hace ocho años la familia de Marcela Gómez se separó. Sus padres y su hermana menor emigraron a los Estados Unidos y ella se quedó viviendo en Cali,
Migración

Durante la primavera árabe, artistas de la calle Ras y Calvin se unen con otros artistas de graffiti para pintar un homenaje a los manifestantes
Los hongos

Alén, organiza un toque con su banda. discursos sobre la libertad de los cuerpos, se entrelazan con los sonidos de una generación en tránsito.
Alén

Los protagonistas de este cortometraje conocieron al director en un casting que él realizó en su colegio. Ellos le contaron allí, cada uno por su lado, la
Solecito

Tras un accidente, Heraldo busca respuestas sobre su destino en medio de un territorio cubierto de incertidumbres
Sal

Un cuerpo sometido a un entorno que lo quema por dentro
Nelsa

La televisión es como una máquina empaquetadora; un medio para convertir todo en mercancía. ¿Quiénes son los que ganan en una guerra?