Narcisa Hirsch
Alemania
Nació en Berlín, Alemania, en 1928, argentina por opción, es cineasta, con una larga trayectoria en cine experimental. En la década del 60 y 70 expandió su actividad en forma de instalaciones, objetos, performances, grafittis, intervenciones urbanas.
En sus obras expone temas centrales como el amor, el nacimiento y la muerte, o interrogantes sobre la condición femenina, recreados a través de un lenguaje de imágenes particularmente íntimo, con una marcada poesía visual y sonora. Hasta el momento tiene realizadas más de 30 películas en súper 8, en 16 mm y video. En las que figuran largometrajes, cortos, y documentales. Entre los títulos más destacados se encuentran: Come out, Marabunta, A-dios, Taller, Ama-zona, Bebes, Mujeres, Homecoming, Pioneros, Ana donde estás, La pasión, Testamento y Vida interior, El aleph , Rumi y El mito de Narciso. Dentro de su obra escrita ha publicado los libros La pasión según San Juan, el olvido del ser (libro de ensayos realizado conjuntamente con el filósofo Luis Jalfen) y Aigokeros (ensayos).

Un mito se hace realidad cuando una imagen borrosa se transforma en una Amazona que renace, armada con arco y flecha