• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Mercedes Moncada Rodríguez

España

Nació en Sevilla en 1972. De madre española y padre nicaragüense, esta realizadora ha pasado su vida entre España, Nicaragua y México, países de cuya influencia nutren su trabajo cinematográfico.

Tiene formación en sociología y su carrera fílmica se ha centrado en el cine documental. En 2003 dio a conocer su ópera prima La Pasión de María Elena, que dirigió y produjo con el apoyo del Sundance Documentary Fund.

Financiado por Sundance Documentary Fund, Jan Vrijman Fund, el programa Ibermedia y la Ford Foundation; en enero del 2005 Moncada finalizó el largometraje documental de producción española-mexicana El Inmortal. Este fue exhibido en la Berlinale, San Sebastian, y Sundance entre otros festivales.

Coproducida con La Zanfoña Producciones, La Sirena y el Buzo (2009) fue estrenada en Forum of New Cinema – Berlinale, continuando con un circuito de festivales alrededor del mundo.

Palabras Mágicas (para romper un encantamiento) (2012) fue proyectada en la sección Masters de IDFA, en la sección Zabaltegui del festival de San Sebastián, Pusan Film Festival. Ha ganado diversos premios en festivales internacionales, inauguró la serie The State of Art en el MOMA y fue galardonada como mejor película 2013 por LASA (Latin American Studies Association).

En el 2014 dirigió Los Invisibles, para la serie Heroes Cotidianos de HBO Finalmente producido por Gervasio Iglesias, Mi querida España (2015) es el último trabajo de Mercedes Moncada. El documental se sirve del archivo del periodista Jesús Quintero, treinta años de trabajo y más de cinco mil entrevistas a personajes de la política, espectáculo, deporte o personajes anónimos crean una fábula de España durante el reinado de Juan Carlos I.

En su trayectoria como jurado profesional destacan su participación en uno de los festivales de cine documental más prestigiosos del mundo, el Festival Internacional de Documentales de Ámsterdam, conocido como IDFA por sus siglas en inglés; así como en los Emmy Awards, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, Cinergia, Praga y Amnesty International.

Mercedes Moncada ha sido docente en diversos centros cinematográficos y durante 2013 fue asesora de cultura para el periódico mexicano Reforma.

Mx
La pasión de María Elena
76 min. Documental
2003

El hijo de María Elena, mujer rarámuri de la Sierra Tarahumara, murió atropellado por una mujer blanca que logró deslindarse de su responsabilidad. A raíz

La pasión de María Elena

Dirección / Guion / Montaje / Producción
Mx
Palabras mágicas (para romper un encantamiento)
82 min. Documental
2012

Aquí, en el lago de Managua, están disueltas las cenizas de Sandino. ¿Convertirá el contenido a su contenedor?, el lago Xolotlán está poseído por él,

Palabras mágicas (para romper un encantamiento)

Dirección / Guion / Producción ejecutiva

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina