• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Parwarimun
    • Especiales anteriores
      • Transcinema
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

María Paulina Ponce de León

Colombia

María Paulina Ponce de León, nació en Bogotá – Colombia en 1956. Realizó estudios de Biología en la Universidad de Los Andes de Bogotá y de Animación en New York University en Estados Unidos. Ha realizado películas animadas desde hace más de 25 años, creando su propia técnica  en donde los personajes de sus películas son dibujados a mano y los recorta moviéndolos en sets de tres dimensiones construidos en cartón. Ella escribe, dibuja y produce sus propias historias que se caracterizan por su sencillez y su particular uso del color y del humor. Su primer cortometraje es Filemón y la gorda (1982)¸ y le siguen Paracas (1985)¸ El susto (1987) cortometraje con el cual fue galardonada con el Premio Nacional de Animación (Colombia¸ 1993)¸ Vuelve y juega¸ corazón (Mediometraje institucional¸ 1993)¸ Llegó la hora (1995) y En Contravida (Corto institucional animado¸ 1997).

Llegó la hora Co
8

Llegó la hora

Fic

Alrededor de la muerte se presentan situaciones absurdas y graciosas; esas cosas que suceden en las funerarias mientras el muerto está de viaje.

1994
Animación / Compañía productora / Dirección / Dirección de arte / Guion / Montaje / Producción

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina