• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

María Gamboa Jaramillo

Colombia

Nació en Bogotá. Estudió producción y dirección de cine en New York University (Tisch School of the Arts), historia y teoría del cine en Paris I, la Sorbonne, y taller de guión en L’école nationale supérieure des métiers de l’image et du son (FEMIS). María ha vivido en Nueva York y París, donde ha sido asistente de dirección en varias producciones de cine, y editora para programas de televisión.

 

En 2006, se estableció en Bogotá, donde dirigió dos temporadas de la serie de TV Revelados, para el Canal 13 de Colombia, dirigida para el público adolescente. La primera temporada trató la prevención del ingreso de al conflicto armado, y la segunda trata sobre la reinserción de paramilitares y guerrilleros desmovilizados en la vida civil.

 

Se mudó temporalmente al Magdalena Medio colombiano en 2007 para investigar e iniciar el desarrollo para su ópera prima Mateo. El proyecto recibió los premios de desarrollo de guión del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico en Colombia, la beca para desarrollo de IBERMEDIA, el fondo para producción del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico en 2013, y una beca para post-producción del fondo francés Cinema du Monde. La película también fue invitada a participar del Amiens International Film Festival para el fondo de desarrollo, del 32 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, el Encuentro Internacional de Productores del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, y el VI Encuentro Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

 

Antes de iniciar el desarrollo de Mateo, María dirigió el cortometraje 20 MIL, que recibió los premios a Mejor Director del Festival Internacional de Cortometrajes y Escuelas de Cine El Espejo (Colombia), Mejor Actriz del Festival Internacional In Vitro Visual –FIIVV- (Colombia), y Mejor Mirada Femenina del Festival Cero Latitud (Ecuador). También fue seleccionado para el I Festival Latinoamericano de Cortometrajes (Venezuela), Corto Circuito Latin American Short Film Festival (New York) y VIVA International Short Film Festival (Manchester, Inglaterra).

 

María Gamboa también dirigió el documental Merquemos juntos, comisionado por las Naciones Unidas, el cual narra la historia de éxito de un banco comunitario creado por un grupo de mujeres en la Comuna 7 de Barrancabermeja, el principal centro petrolero en Colombia. También editó los documentales El personal Che (2006) dirigido por Adriana Mariño y Douglas Duarte; Claribel Alegría (2009) de Álvaro Ramírez; Shooting Colombia (2009) de Alan Wagenberg, y Qué hay para la cabeza (2010) de Alejandro Angulo y Carlos Mario Urrea.

Mateo Co
86

Mateo

Fic

Mateo, un joven de 16 años, cobra cuotas extorsivas a comerciantes de Barrancabermeja para su tío, un jefe criminal

2014
Dirección / Guion

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina