Laura Huertas Millán
Colombia
Laura Huertas Millán es una artista y cineasta franco-colombiana graduada de Beaux-Arts de Paris y Le Fresnoy. Tiene un doctorado en Artes visuales desarrollado entre la Universidad PSL (programa SACRe) y el Laboratorio de Etnografía Sensorial (Universidad de Harvard). Sus películas Journey to a land otherwise known (2012) y Aequador (2011) fueron parte de una serie alrededor del exotismo, donde la historia política, la ecología y la ciencia ficción se entrelazan. Estas obras se mostraron principalmente en eventos y espacios de arte como Guggenheim NY, Videobrasil, Bienal de la Imagen en Movimiento, Centro Pompidou, Palacio de Tokio y Trienal FRONTAL entre otros… En 2012, comenzó una serie sobre «ficciones etnográficas», con guiones en la antropología visual y los documentales experimentales. Sol negro (2016), La libertad (2016), Jeny303 (2018) y The Labyrinth (2018) son las piezas principales de esta serie, premiadas en el festival de cine de Locarno, FIDMarseille, Doclisboa, Fronteira Film y MIDBO (Colombia). Las películas también formaron parte de las selecciones oficiales del Festival de Toronto, el Festival de Cine de Nueva York, Cinéma du Réel, Torino , FICUNAM, La Habana, entre otros.

Sol Negro es el retrato de Antonia, una cantante de ópera cuya belleza es exuberante y crepuscular…
Sol Negro

Viaje en tierra otrora contada se basa en relatos de viajes coloniales europeos, alrededor del mito del "descubrimiento" de América