• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Todo el mundo
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino

Juan Antonio de la Riva

México

Director de cine mexicano nacido en San Miguel de Cruces, Durango, el 21 de diciembre de 1953. De la Riva, forma parte de la ola de directores que durante los años ochenta se esforzó por hacer un cine independiente con temáticas más personales. El amor por el cine surgió en Juan Antonio desde la niñez y que compartió junto a su padre, un proyeccionista de cine ambulante que recorría la sierra duranguense llevando películas a los trabajadores de los aserraderos. Desde entonces tuvo el deseo de retratar esa cara de su memoria, de su gente y de su tiempo, que logró materializar en 1984 cuando realizó su primer filme Vidas errantes. Entre sus obras más destacadas se encuentran: el cortometraje Polvo vencedor de sol (1979), su primer largo Vidas Errantes, y los largos: Pueblo de Madera (1990), Elisa antes del fin del mundo (1997) y El gavilán de la sierra (2000)

Mx
Vidas errantes
95 min. Ficción
1984

El filme relata la travesía de Francisco y Guillermo su ayudante al exhibir viejos filmes mexicanos dentro de los poblados de la sierra de Durango. Al ir

Vidas errantes

Dirección / Guion

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina