• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Parwarimun
    • Especiales anteriores
      • Transcinema
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Hector Babenco

Brasil

Director de cine, guionista y produtor nacido en Argentina en 1946. Llegó a Brasil en 1969, naturalizándose brasileño. Se inició en el cine en 1973, como productor ejecutivo y codirector, con Roberto Farias, en O Fabuloso Fittipaldi. En 1975 dirigió su primera ficción, O Rei da Noite. Alcanzó una de las mejores taquillas del cine nacional brasileño con Lúcio Flávio – O Passageiro da Agonia (1977).

El autor de la superproducción Pixote, La ley de los más débiles (1981), debutó internacionalmente con El beso de la mujer araña (1984), película que recibió cuatro nominaciones al Oscar, incluida la de mejor director, y ganó William Hurt el mejor actor en el festival de Los Ángeles y Cannes. Babenco dirigió a Jack Nicholson y Meryl Streep en Iron Weed (1987), por la que fueron nominados al Oscar a mejor actor y mejor actriz.

En 1990, realizó Playing in the Fields of the Lord, producido por Saul Zaentz. Con los actores Tom Berenger, Daryl Hannah, Aldann Quinn y Kathy Bates, filmó en Argentina Coração Iluminado (1998), inspirada en sus recuerdos de adolescencia. La película fue seleccionada para competir por la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes. En 2003, fue elegido para la Selección Oficial de la Palma de Ouro, por el Festival de Cannes con Carandiru, una de las mayores taquillas del cine nacional. Con historias iniciadas en el largometraje, en 2005 creó la serie de televisión Carandiru – otras historias. En 2007 dirigió O Passado, una película argentino-brasileña, interpretando al actor Gael García Bernal como protagonista. Su último largometraje Meu Amigo Hindu (2015) se estrenó en los cines en marzo de 2016. La película cuenta con guión, guión, dirección y producción de Hector Babenco.

Pixote – A lei do mais fraco BR
129

Pixote – A lei do mais fraco

Fic

Pixote fue abandonado por sus padres y roba para vivir en la calle. Sobrevive convirtiéndose en un traficante de drogas, proxeneta y asesino, aunque...

1980
Dirección

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina