• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Esteban Schroeder

Uruguay

La trayectoria de Esteban Schroeder comienza por CEMA (Centro de Medios Audiovisuales), ese experimento que reunió a un grupo de jóvenes uruguayos que en los últimos años de la dictadura militar empezó a hacer películas sin ningún tipo de formación cinematográfica previa. En esa casa familiar transformada en centro de reuniones, desarrollaron sus primeros intentos fotógrafos, directores y montajistas, participando en algunos de los proyectos que se realizaron gracias a la llegada del video, las cámaras portátiles y las islas de edición, y que se centraron en temáticas sociales, crearon un circuito de exhibición propio y pensaron que la televisión podía ser un destino más accesible que las pantallas de los cines.

En 1993 buscaron la experiencia de una cineasta formada en Europa, Beatriz Flores Silva, y dirigieron un unitario televisivo que terminó convertido en un clásico del cine local, La historia casi verdadera de Pepita la pistolera. Poco tiempo después CEMA cerró sus puertas y Schroeder empezó su camino en solitario, produciendo, escribiendo y dirigiendo El viñedo, otro intento para la pantalla chica que tomó forma de película y llevó a 80 mil espectadores a las salas de cine. Dos años después recibió un apoyo para realizar su segundo largo, Matar a todos (2007), mucho más ambicioso que el primero y que proponía una forma de hacer profesional, con equipos de producción y dirección combinados entre Uruguay y Chile, en tiempos en que la coproducción era un terreno desconocido. Concretar el proyecto lo llevó a instalarse en Chile y desde allí re diseñarlo. Mientras, dirigía para la pantalla chica.

Fue el productor ejecutivo de Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe (Walter Tournier, 2012), el primer largo de animación uruguayo, que se estrenó en más de 15 países y consiguió miles de espectadores por el mundo. El presente lo posiciona en una doble tarea: la del cineasta empecinado, y la de gestor al frente de la Asociación de Productores y Realizadores de Cine del Uruguay (Asoprod).

Filmografía:

El viñedo (2000) – Ficción largometraje

Matar a todos (2007) – Ficción largometraje

Matar a todos Uy
97

Matar a todos

Fic

Julia Gudari investiga el secuestro de quien resulta ser un químico chileno buscado como testigo por la justicia internacional. Todo indica que los militares...

2007
Dirección / Producción ejecutiva

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina