• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Enrique García Velloso

Argentina

Enrique García Velloso fue un dramaturgo, director de cine, director de teatro y guionista que nació en Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina el 2 de septiembre de 1880 y falleció en Buenos Aires, Argentina, el 27 de enero de 1938. Era hijo del escritor y poeta Juan José García Velloso (1849 – 1907). En cine dirigió en 1914 la película muda Amalia, sobre su adaptación de la novela homónima de José Mármol. En este filme, que fue el primer largometraje de su país, actuaron actores aficionados de la alta sociedad porteña y se estrenó con fines benéficos en el Teatro Colón.​ También filmó Mariano Moreno y la Revolución de Mayo (1915). Fue una figura muy influyente en el campo de la actuación teatral y entre quienes dirigió en ese campo se destaca la figura de Roberto Casaux. Falleció en Buenos Aires, Argentina, el 27 de enero de 1938.

AR
Amalia
81 min. Ficción
1914

Amalia: primer largometraje del cine Argentino

Amalia

Dirección / Guion

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina