• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Parwarimun
    • Especiales anteriores
      • Transcinema
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Dominique Jonard

México

Dominique Jonard también conocido como “Franco Purépecha” es un artista plástico francés radicado en México desde 1977. Atraído por conocer a las comunidades indígenas de este país, decidió hacer su primer proyecto de animación con los niños purépechas del pueblo de Ihuatzio, quienes dibujaron las imágenes a las que posteriormente les pondría movimiento, hecho que daría inicio a la carrera de Jonard, como animador en el país Azteca.  Su trabajo de destaca porque los personajes y las historias son creadas conjuntamente con los niños de las comunidades indígenas que participan en el proceso. Entre su filmografía se destacan: ¡Aguas con el botas! (1993), Desde adentro (1996) galardonado con el premio Gran Coral del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, ¡Santo golpe! (1997) con el que recibió el premio Ariel Especial de Plata en los Premios Ariel del cine mexicano, y Un brinco pa’ allá (2000) que fue nominado a mejor cortometraje animado en estos mismos premios en el año 2001.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina