Diego Vega Vidal
Perú
Director de cine peruano quien en conjunto con su hermano Daniel, crean el primer largometraje de ficción, Octubre (2010). Por esta producción los hermanos obtuvieron el Premio del Jurado en la Sección Oficial, Un Certain Regard, en el Festival de Cannes. La película pasó por un centenar de festivales como Toronto FF, New Directors New Films, San Sebastián, con muy buenas críticas en medios como el NYTimes, y ganó una veintena de premios tales como Mejor Película en Mar del Plata, Mejor Guion Lima FF, Young Critics Award Mumbai FF, Mejor Director Cartagena FF. Octubre se estrenó en salas en Perú, Alemania, Suiza, Francia, USA, México, Canadá, Venezuela, Brasil, Colombia, y fue candidata de Perú para los Oscars 2011.
El segundo largometraje del dúo creativo, El Mudo (2013), coproducción de su empresa Maretazo Cine con Francia y México (No Dream Cinema), fue invitado como proyecto a L’Atelier de la Cinéfondation del Festival de Cannes y tuvo su Premiere Mundial en el Concorso Internazionale en Locarno, donde recibió el Leopardo de Plata al Mejor Actor.
La tercera película se titula La Bronca; un drama situado en Montreal, Canadá que se estrenó internacionalmente en Horizontes Latinos en el Festival de Cine de San Sebastián donde obtuvo el Premio del Jurado. Su filmografía en la codirección la completa dos cortometrajes, Interior Bajo Izquierda (2008) y Alondra (2015) que forma parte del proyecto El Aula Vacía de la productora mexicana Canana, bajo el auspicio del BID, que explora las razones de la deserción escolar en América Latina.
En el 2017 fueron directores de los 4 capítulos finales de la Temporada 2 de la serie El Chapo, para Story House-Netflix en la que Diego también participó como guionista. En junio del 2019 filmaron la primera serie peruana para Movistar+ Latam, El día de mi suerte, cuyos guiones han sido escritos por Diego Vega y Héctor Gálvez, que se estrenó tanto en cable como en la plataforma digital.

Una pareja de ancianos busca un final que nunca llega