• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Lecciones de cine
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Premio Pukañawi
      • Especiales anteriores
        • Alianza del Pacífico 2022
        • Premios Quirino 2022
        • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Arturo Ripstein

México

Arturo Ripstein comenzó desde muy joven en el mundo del cine. Su padre, el productor Alfredo Ripstein, lo familiarizó desde pequeño con la cinematografía mexicana. A los quince años conoció a Luis Buñuel debido a que presenció el rodaje de la cinta Nazarín de 1958; a partir de ahí desarrollaron una estrecha relación maestro-alumno. En 1965, gracias a un guión de Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes, y con la ayuda de su padre, Ripsten logró dirigir su primera película: Terror de morir. En la década de los setenta se consolidó como director y fue una de las etapas más abundantes de su carrera. Entre sus filmes más importantes en el cine mexicano contemporáneo se puede encontrar: El castillo de la pureza de 1972, El lugar sin límites de 1977 y Cadena perpetua de 1978.Una herramienta fundamental que utiliza el cineasta en la puesta en escena es el plano-secuencia, pero por lo que sobresale son los temas que maneja, tales como la soledad de las almas y la imposibilidad de cambiar la propia naturaleza. Se ha convertido en un personaje significativo e importante en el cine mexicano y mundial. Considerado como un director controvertido, ha sido amado y odiado por partes iguales, pero nunca ignorado.

Mx
El imperio de la fortuna
135 min. Ficción
1985

Dionisio Pinzón es pregonero en un pueblo de México. Su mano seca lo ha privado de casi todo y vive miserablemente al amparo de su madre, agobiado por

El imperio de la fortuna

Dirección
Mx
El lugar sin límites
111 min. Ficción
1977

Debajo del cielo está el infierno y debajo del infierno 'El lugar sin límites': discordia, luchas de poder, deseo y familia

El lugar sin límites

Dirección
Mx
La perdición de los hombres
102 min. Ficción
2000

Cuenta un famoso corrido mexicano que "la perdición de los hombres son las malditas mujeres…"

La perdición de los hombres

Dirección

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina