• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Álvaro Andrés Sandoval Puente

Colombia

Álvaro Andrés Sandoval Puente: Realizador de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia. Se ha desempeñado como productor y realizador en el colectivo OK Django, creador de videoclips, en-vivos y contenido web para agrupaciones como Mitú, Odio a Botero, Santiago Navas, Gil de Gils entre otras. También fue el productor creativo, realizador de piezas web, videoclips, promocionales de bandas musicales y proyectos audiovisuales para Hitmakers Lab. En 2018 fue realizador de televisión para el Canal Cartagena donde se desempeñó como director de spots televisivos, comerciales programas y creador de contenidos. En ese entonces también tuvo clientes como Tigo, Coosalud, Fundación Casa del Niño, Gobernación de Bolívar, Museo Histórico de Cartagena. Entre el 2015 y el 2016 fue investigador de campo para documentales en Hay Docs productora enfocada en el desarrollo de documentales con temas artísticos y sociales en la región de Palenque. Así mismo fue investigador de material fotográfico y digitalizador de archivo de Leo Matiz y su producción en Colombia. En 2015 también fue asistente de producción/productor de campo en el video Clip Si la Ven – Don Tetto Indiana Films – Desierto de la Tatacoa Huila, Bogotá. 2015 y fue el creador y director de la Muestra de Cine Caribe, ventana cinematográfica para realizadores de la región caribe colombiana en 2017. Entre sus obras se encuentran: Ojo de Macondo Documental (2014), La vida de Pascual, Documental (2020), Un rotico en el Cielo, dirigido por Daniel Sarmiento y producido por Andrés Sandoval (2017), Albirroja Pasión, Documental (2011) y  Yuguelito México (2019) donde participó en el rol de camarógrafo y fotógrafo.

El Ojo de Macondo Co
25

El Ojo de Macondo

Doc

La búsqueda del origen de la foto perfecta, titulada El Pavo Real del Mar, desencadena un viaje hacia Macondo, el territorio de Cien años de...

2015
Dirección / Guion / Investigación / Producción

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina