• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Parwarimun
    • Especiales anteriores
      • Transcinema
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Alfonso Martínez Velasco (PP Jambrina)

Colombia

Político, empresario y cineasta, nació en Cali a finales de la década de 1880, se dedicó especialmente a la promoción de proyectos culturales y comerciales; también al trabajo editorial y periodístico en torno a la literatura, teatro y ópera. Participó como accionista e inversionista en diferentes producciones fílmicas. Se destaca su colaboración en los inicios de la industria, donde trabajó como comisionado para obtener los equipos, conseguir el personal técnico y artístico de Italia y, por último, gestionar el rodaje de la primera película.

Martínez asumió el cargo de secretario del Consejo Municipal de Cali, aprobando la construcción del Teatro Municipal. En 1927 creó la empresa Cali Film Company con el objetivo de grabar la producción que inicialmente se llamaría La venganza de Colombia o La muerte política de Teodoro Roosevelt, pero que finalmente se llamó Garras de oro, the dawn of justice. Este largometraje estuvo bajo su dirección, aunque en los créditos aparezca el seudónimo de P.P Jambrina en lugar de su nombre.

Alfonso Martínez fue acusado de contribuir con la marcha para renovar la fe liberal que termino en el monumento del general Uribe Uribe. Siendo un político apasionado, plasmo en garras de oro, película de 1927 su posición patriótica frente a la problemática de Colombia con la pérdida de Panamá y la relación con Estados Unidos. El largometraje que creó es único en su tipo, cine político anti-imperialista de la época, que desato procesos de crítica históricos.

Además de ejercer el cargo como secretario, Martínez fue alcalde de Cali durante el periodo de 1930-1931. Quince años después, mientras servía como auditor nacional de precios en el gobierno del presidente Alberto Lleras Camargo, Alfonso Martínez fallece en la ciudad de Bogotá.

Garras de oro Co
55

Garras de oro

Fic

El editorialista de The World, busca pruebas para desmentir la acusación de calumnia, por la editorial que habla del incumplimiento de un tratado por...

1926
Dirección

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina