• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Aldo Garay

Uruguay

Director de cine y televisión. Entre sus largometrajes se encuentran los documentales Cerca de las nubes, El círculo, El casamiento, El hombre nuevo, y la ficción La espera. Sus películas han recibido múltiples premios nacionales e internacionales.

Igualmente su obra cinematográfica ha recibido numerosos premios internacionales.
En 2006 el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente -BAFICI- realiza un “Foco”, con toda la obra de Aldo Garay.

En 2011 el Festival Internacional de Video de Rosario, Argentina, realiza una retrospectiva de la obra de Aldo Garay.

En 2013 ganó la beca de Creación Artística «Justino Zavala Muniz» del Ministerio de Educación y Cultura.

Desde 1998 ha realizado distintas series documentales por el TevéCiudad, Canal cable comunitario de la ciudad de Montevideo. Su serie Vivir en Rojo fue premiada como la mejor serie documentales (2001). Fue nombrado Mejor Director de la Televisión Uruguaya de 2001. La Espera su primer largometraje ficción – en postproducción-, obtuvo el Premio FONDO Uruguay año 1999 y el premio SIGNIS/OCIC de Postproducción Cinematográfica en 2002. 

Uy
El círculo
88 min. Documental
2008

El círculo cuenta la vida de Henry Engler, dirigente tupamaro y rehén de la dictadura durante trece años.

El círculo

Dirección / Guion
Uy
El casamiento
71 min. Documental
2012

La película narra la historia de amor y compañerismo entre Julia Brian –transexual uruguaya - e Ignacio González, un ex obrero de la construcción.

El casamiento

Dirección / Guion
Uy
El hombre nuevo
79 min. Documental
2015

Stephania es una mujer trans […]

El hombre nuevo

Dirección / Guion
Uy
La espera
66 min. Ficción
2002

En una enfermiza relación de dependencia, una madre, una hija y un vecino alimentan sus frustraciones y reproches

La espera

Dirección

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina