• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Matrimonio aymara, de Álvaro Olmos Torrico

Julio 13 de 2017

Amable y didáctico retrato de un casamiento bajo las costumbres y rituales propios del pueblo aymara, que habita entre Bolivia y Perú. El registro observacional sobre todas las actividades que giran alrededor de la ceremonia y algunas intervenciones de los familiares, y en especial los aportes de la misma pareja que está por contraer matrimonio, Corina y Rubén, permiten divisar los cruces culturales (precolombinos y cristianos), además de identificar ciertas concepciones menos convencionales que las que se suelen ejercitar ante la consagración de la institución matrimonial.

Torrico presta atención a todo: el paisaje, la indumentaria, los gestos, los rezos, las costumbres constituyen la gramática de su observación. La coca y el crucifijo conviven del mismo modo que el culto a la tierra como divinidad y la obediencia espiritual al ministerio del Señor Jesucristo, dialéctica que para los participantes no implica ningún tipo de contradicción teológica y ni dilema cultural. Si bien el film no llega a indagar a fondo acerca de la modalidad afectiva y eventualmente erotizante que comparten los novios, deja en claro que no es del todo similar a la que suelen practicar las parejas en Occidente e incluso Oriente. ¿Para casarse hay que enamorarse?

El registro preciso y la ausencia de toda voluntad de editorialización insta a prestar mayor atención a los detalles, los cuales no faltan en la propuesta general de puesta en escena. La amabilidad de los personajes es a su vez la misma que tiene el director con ellos y también con el espectador. Es que Matrimonio aymara propone que su espectador imaginario sea también uno entre los muchos invitados a la fiesta, que dura algunos días y que nunca parece abandonar una discreta felicidad compartida por los novios, sus familias y la comunidad entera.

Por Roger Koza, de OtrosCines.com, para Retina Latina

Películas relacionadas

Bo
Matrimonio Aymara
25 min. Documental
2014

El matrimonio Aymara es una tradición compartida entre los pueblos fronterizos de Perú y Bolivia, en donde se reúnen representaciones propias de cada

Matrimonio Aymara

Archivado en:Reseña

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina