• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Más allá del Mall, de Miguel Alvear



Marzo 3 de 2016

Todavía consternado por el fracaso comercial de su largometraje de ficción Blak Mama (se muestran a cámara las cifras de taquilla que indican que lo vieron en una sala de arte 1.922 personas y las cuentas indican que se perdieron 247.267 de los 250.000 dólares invertidos), Miguel Alvear decide indagar sobre esa entelequia llamada cine ecuatoriano, sobre la dinámica del sector audiovisual de su país, sobre las condiciones del mercado, sobre los gustos del público local y sobre las propias sensaciones luego de haber trabajado tres años en una película que, pese a las buenas críticas, casi nadie vio.

En un audaz péndulo entre documental y ficción, es el actor Andrés Crespo quien interpreta a Alvear en un largo recorrido que lo llevará por la Cinemateca Nacional (donde mirará obsesivamente viejas películas ecuatorianas), por un Mall (de ahí el título) que cuenta con 22 salas que jamás exhiben films nacionales, por testimonios de colegas y por encuentros con gente de la calle que en muy pocos casos ha visto cine de su país.

Entre la investigación detectivesca, el ensayo sociológico y, finalmente, la comedia absurda (el protagonista termina descubriendo que los films locales más masivos son en realidad unos casi amateurs y de bajísimo presupuesto y que los verdaderos beneficiados son aquellos que se dedican a la comercialización masiva de copias piratas), los 52 minutos de Más allá del Mall funcionan como una expiación personal, una reflexión artística y un retrato descarnado e impiadoso sobre lo que significa hacer cine en Ecuador.

Por Diego Batlle, de OtrosCines.com, para Retina Latina

Películas relacionadas

Más allá del Mall DocTV
52

Más allá del Mall

Doc

Tras el fracaso comercial de su último film, un cineasta se pregunta sobre el sentido de hacer películas en un país como Ecuador. Para...

2010

Archivado en:Reseña Etiquetado con:Cine ecuatoriano, Mall, Piratas

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina