• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Parwarimun
    • Especiales anteriores
      • Transcinema
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Preservar el patrimonio audiovisual: mapa de cinematecas latinoamericanas

Octubre 5 de 2018

Con motivo de Día Mundial del Patrimonio Audiovisual que se celebra el 27 de octubre, Retina Latina mapeó a las Cinematecas latinoamericanas que se encargan de preservar nuestras películas y ayudan a gestionar los aspectos técnicos, políticos, sociales y financieros que contribuyen a la salvaguardia del patrimonio audiovisual de América Latina y el Caribe.

 

Archivado en:Noticias

Interacciones con los lectores

  1. Paula Félix-Didier dice

    octubre 8, 2018 en 5:11 pm

    En Arhentina, el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken es la cinemateca publica mas grande Argentina, con una coleccion que supera los 90.000 rollos de material filmico. El Museo preserva y restaura nuestro patrimonio audiovisual desde 1971. Por favor, consoderen incluirlo en el mapa.
    Saludos cordiales

    Responder
  2. Rafael de Luna dice

    octubre 21, 2018 en 10:19 am

    No Brasil há muitos arquivos e cinematecas, além da Cinemateca Brasileiro. No Rio de Janeiro, a Cinemateca do Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro (MAM-RJ) e Arquivo Nacional são membros da FIAF, por exemplo. Além deles, há o Centro Técnico do Audiovisual do Ministério da Cultura (CTAv) e o Laboratório Universitário de Preservação Audiovisual da Universidade Federal Fluminense (LUPA-UFF). Em outras regiões do Brasil, ainda há várias outras: Cinemateca Pernambucana, Cinemateca Curitibana etc. Sugiro entrar em contato com a Associação Brasileira de Preservação Audiovisual (ABPA) para mais informações.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina