• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Llegó la hora, de María Paulina Ponce

Octubre 20 de 2016

La reconocida directora colombiana María Paulina Ponce toma la figura antropomórfica de la muerte, más conocida como La Parca, justo en el momento en que esta entidad metafísica ubica a una nueva víctima, la observa, la espera y cumple con su función de llevarla al otro mundo. Una vez que cumple con su misión, la realizadora escenifica también el velorio del muerto, la despedida de quienes lo sobreviven y pasa a imaginar algunas escenas características de los misterios teológicos de los espíritus en el más allá.

Lo distintivo de este breve film de animación, en el que utiliza la técnica del stop motion, pasa por la laboriosa construcción de un riquísimo universo en miniatura compuesto de papel o cartón en el que todo sucede con total fluidez adquiriendo volumen y movimiento todo lo visto y puesto en escena gracias a la técnica elegida. El resultado es visualmente placentero y el ingenio se verifica y se confirma independientemente de sus recursos económicos. Ponce tampoco descuida la banda sonora, en especial las voces de los personajes.

La animación tiene aquí una relación con el ánima, cacofonía que no es del todo caprichosa debido a que ese modo de insuflarle vida y movimiento a figuras formadas con materiales simples e inorgánicos no resulta muy lejano al misterio del movimiento de un cuerpo que también puede ser visto como una entidad animada.

Por Roger Koza, de OtrosCines.com, para Retina Latina

Películas relacionadas

Co
Llegó la hora
8 min. Ficción
1994

Alrededor de la muerte se presentan situaciones absurdas y graciosas; esas cosas que suceden en las funerarias mientras el muerto está de viaje.

Llegó la hora

Archivado en:Reseña Etiquetado con:Animación, Colombia, Cortometraje

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina