• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Premios Quirino 2022
      • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
      • Especiales anteriores
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

La roca perdida de Cantuña, de Juan Paul Monge

2
Feb2017
IMAGENDESTACADADELAENTRADAVERAS

Este cortometraje animado (concebido además para ser visto en 3D) reconstruye en menos de cuatro minutos y con ciertas licencias artísticas una de las leyendas más populares de Quito que data de 1680.

Un joven indígena llamado Cantuña debe finalizar contrarreloj la construcción del atrio de la iglesia de San Francisco, pero una paloma blanca lo distrae de su objetivo. Cuando se da cuenta de que no llegará a tiempo con su compromiso, acepta firmar un contrato con un hombre disfrazado de español (en verdad es Satanás o Supay), quien le asegura que lo ayudará a completar la obra, aunque -claro- a cambio de su alma. Será la misma la paloma la que terminará salvando al constructor de semejante concesión.

No es la primera vez que el cine  de animación se acerca a las tradiciones centenarias. De hecho, hasta el cine de Hollywood a través de productoras como Disney, Pixar o DreamWorks se ha apropiado de leyendas de distintos rincones del mundo y diversos momentos históricos.

Con un presupuesto bastante más acotado, con una animación más artesanal, pero con no pocas ideas para mixturar elementos realistas con otros fantásticos, un espíritu tragicómico y una encomiable capacidad de síntesis La roca perdida de Cantuña resulta un digno exponente de la animación regional con espíritu didáctico y posibilidades de entretener con buenos recursos.

Por Diego Batlle, de OtrosCines.com, para Retina Latina

Películas relacionadas

Ec
La roca perdida
4 min. Ficción
2014

Cantuña, un albañil, no puede terminar su construcción a tiempo y vende su alma a cambio de terminarla

La roca perdida

Publicado en: Reseña

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina