• Ingreso
  • Registro
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Premios Quirino 2022
      • Las diversas voces sobre el conflicto armado interno en las producciones audiovisuales
      • Especiales anteriores
        • Festival diablo de oro
        • Festival RENDER 2022
        • Bogoshorts 2021
        • Festival cortos de vista 2021
        • Festival Eureka 2021
        • 23° Festival Equinoxio – 2021
        • Mi primer festival 2021
        • Festival Atemporal
        • Festival de la imagen 2021
        • Premios Quirino 2021
        • Parwarimun
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

IV Festival de cine universitario Render 2022

16
Feb2022
IMAGENDESTACADADELAENTRADAVERAS

IV FESTIVAL DE CINE UNIVERSITARIO RENDER PROYECTARÁ OBRAS DE JÓVENES EN PERÚ Y LATINOAMÉRICA

  • Del 16 al 24 de febrero se exhibirán cortos nacionales en competencia, así como obras de realizadores de la Escuela Nacional de Cine de Colombia (ENAAC) y una selección especial del Festival Equinoxio de ese mismo país.
  • Además, en esas mismas fechas se llevarán a cabo talleres y conversatorios de destacados profesionales con amplia experiencia en diferentes ámbitos de la realización audiovisual.

El IV Festival de Cine Universitario Render se realizará del 16 al 24 de febrero con actividades presenciales y virtuales que incluyen proyecciones de películas, conversatorios y talleres. La inauguración se realizará de manera virtual el 16 de febrero y la clausura se celebrará el 24 de febrero en la Plazuela de las Artes de Lima.

Durante esos días, las películas en competencia se exhibirán en diferentes espacios de Lima (Plazuela de las Artes), Arequipa (Kuyuy Cineclub), Cusco (sala de cine Qine), Puno (Microcine Chaskimac) y Junín (Taytaria Café Cultural, gracias al apoyo del Cine Club Incontrastable).

Además, todas las obras estarán disponibles de forma virtual durante los nueve días del festival. Las obras de las secciones de competencia (Narrativas y Manifestaciones), la selección de la ENAAC y del festival invitado (Equinoxio) estarán disponibles en la plataforma Retina Latina, y las obras de las secciones no competitivas (Memorias y Pulsaciones) en la plataforma Cineaparte, de forma gratuita.

El Festival de Cine Universitario Render tiene como objetivo fortalecer y promover la realización audiovisual universitaria a nivel nacional, a través de la generación de encuentros de difusión, discusión y formación cinematográfica que permitan a estudiantes de las diferentes regiones del país acceder a oportunidades necesarias para desarrollar sus capacidades e intereses en el rubro audiovisual.

Talleres y conversatorios gratuitos

En el ámbito educativo, el Festival Render organizará tres talleres: Taller de colorización y etalonaje para cine (con Franco Palazzo), Taller de Dirección de actores no profesionales (con Robert Julca) y el Taller de Antropología Visual (a cargo de Liliana Fernández).

También se realizarán diálogos con los directores de las películas que conforman las cuatro secciones del festival, donde comentarán sobre su proceso creativo, motivaciones y experiencias realizando los cortometrajes. Además, se llevará a cabo una charla con algunos de los directores del festival invitado Equinoxio, y con representantes de la ENAAC.

Todas estas actividades están abiertas al público de forma gratuita, previa inscripción. Para conocer las fechas, horarios e inscribirse, ingresen aquí.

Publicado en: Inicio, Noticias

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral principal

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de tratamiento de datos
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina