• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Todo el mundo
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino

Festival Internacional de Escuelas de Cine (FIEC) de Uruguay

Mayo 11 de 2017

La 17ª edición del Festival Internacional de Escuelas de Cine (FIEC), organizado en Montevideo por la Escuela de Cine del Uruguay, tendrá lugar entre el 10 y el 13 de agosto próximo. La convocatoria para enviar films en las categorías ficción, documental y animación ya está abierta y cierra el 22 de mayo.

El festival comenzó en el año 2000 como el único espacio en Uruguay dedicado exclusivamente a la exhibición de trabajos de centros de formación audiovisual tanto a nivel local como regional e internacional. Desde entonces, el FIEC ha reunido trabajos de más de 80 escuelas de cine de todo el mundo, incorporando en cada edición nuevas instituciones y países.

La misión del festival es permitir el acceso del público (siempre con entrada libre) a un tipo de producción no comercial que habitualmente no tiene tanta difusión y, a la vez, mantener un vínculo directo con otros centros de formación de Uruguay y del exterior a través de la difusión de sus mejores trabajos. Además, otro de los objetivos del FIEC es fomentar el intercambio de experiencias tanto entre estudiantes como entre docentes, profesionales y el público.

El FIEC se realiza durante cuatro jornadas en las que se exhibe una selección de cortometrajes de ficción, documental y animación provenientes de estudiantes de cine. Un jurado internacional elige los mejores trabajos en cada categoría, incluyendo el mejor corto nacional (Premio Musitelli). Desde 2014 existe también un jurado estudiantil (integrado por representantes de tres instituciones de formación audiovisual) que elige sus propios premios.

Paralelamente se llevan a cabo talleres, mesas redondas y conferencias a cargo de realizadores, productores y otro profesionales de la industria tanto locales como extranjeros, dirigidas a estudiantes y egresados de todos los centros de formación audiovisual del país.

La convocatoria para recibir trabajos se realiza a través de las escuelas miembro de CILECT (la Asociación Internacional de Escuelas de Cine y Televisión) y de FEISAL (Federación de Escuelas de la Imagen y el Sonido de América Latina), aunque también está abierta a otras instituciones que no sean miembros. La selección de trabajos se anunciará en julio, un mes antes del comienzo del festival.

OtrosCines.com para Retina Latina

Archivado en:Noticias

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina