• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Empieza el 5º Eureka, Festival universitario de cine

Octubre 20 de 2020

**Nota de prensa

El interés y acercamiento que tenemos como festival universitario ha estado enfocado, desde su primera versión, en ser ventana de exhibición y conexión hacia proyectos que se hacen formal e informalmente desde las aulas de clase; encontrándonos así con todo un movimiento enfocado en promover colaboraciones y contribuir desde diferentes ángulos de lo cinematográfico, lo que está sucediendo y saliendo de la academia. Nuestro objetivo principal este año es expandir interdisciplinariamente la labor del cine en conjunto con otras vertientes que impulsan y fortalecen el campo cinematográfico universitario, incentivando y siendo puente de conexión para que desde diferentes pensamientos se emprendan nuevos proyectos, emprendimientos empresariales y coproducciones regionales entre estudiantes.

Eureka Festival en el 2020 se enfocará en plantear cuestionamientos acerca de las formas en que las artes y los diferentes campos del conocimiento que se gestan en las universidades contribuyen a la labor audiovisual. Es importante entonces dar estímulos a la creación que provengan de otros lugares no solo del conocimiento, sino también geográficos, que permitan conectar y ayudar a insuflar otras maneras a eso que ya no necesariamente es llamado lo cinematográfico, sino que y especialmente en la actualidad recibe múltiples nombres y expresiones.  

Celebramos nuestra quinta versión con más de 80 cortometrajes participantes, reunidos en las competencias tadeista, nacional e internacional; con la presencia de invitadas locales como Cecilia Traslaviña e internacionales como Jessica Sarah Rinland; con tres charlas académicas, actividades interactivas, laboratorios y proyecciones especiales curadas para nuestro público entre las que se encuentra este especial, compuesto por cinco cortometrajes que participaron en ediciones anteriores de nuestro festival, y estarán disponibles en Retina Latina hasta el 31 de octubre.

Eureka se traslada en su quinta edición a la virtualidad y hemos estado trabajando para entregarles una nueva versión de nosotros.

FICHA TÉCNICA

Laura Muñoz – Directora General

Camilo Cárdenas – Productor General

Oskar Javier Cañón – Jefe de Programación

Daniela Molano – Jefe de Comunicaciones

Mónica Herrera – Jefe de Hospitalidad

Películas relacionadas

Co
Preludio
10 min. Ficción
2019

Samuel intenta ganar una competencia de piano que definirá gran parte de su carrera artística, o al menos eso es lo que él cree

Preludio

Co
Bambú
15 min. Ficción
2018

Una planta de Bambú significa para Sofía, una relación importante para ella

Bambú

Co
Menguante
11 min. Ficción
2017

Negra, una joven afrodescendiente, llega a su casa frente al mar con una noticia que podría cambiar su vida y la de Vieja, su madre adoptiva

Menguante

Co
Amor 95 veces
9 min. Ficción
2016

Diego cambia su actitud cuando el amor llega inesperadamente a su vida y la relación con su madre mejora a medida que el joven aprende sobre las mujeres

Amor 95 veces

Co
La Favorita
12 min. Documental
2015

La Favorita, un barrio popular de Bogotá, no olvida que en la gran cuidad de cemento existe el hambre y la pobreza

La Favorita

Archivado en:Inicio, Noticias

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina