• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

El primo del norte de  Andrea Arízaga y Andrés Arteaga

Abril 20 de 2018

El primo del norte de  Andrea Arízaga y Andrés Arteaga

Despite the living up in USA

I’m still holding up in all my ways

I gotta friends, we gotta band

We still make sound you can’t stand

Without banging on some big old pot

Without getting out of bed

Inmigrant Punk – Gogol Bordello

https://www.youtube.com/watch?v=7Zqb-3CzAso

 

Una de las problemáticas por las que ha atravesado un segmento de la población latinoamericana es la inmigración ilegal a Estados Unidos generada por la falta de oportunidades en los países latinos o por crisis económicas emergentes. Dicha problemática tocó de manera directa e indirecta a los directores ecuatorianos Andrea Arízaga y Andrés Arteaga, quienes decidieron documentar el proceso de inmigración indocumentada  al país norteamericano, a través de su protagonista “el primo del norte”, quien les permitirá reflejar cómo es la realidad de la inmigración ilegal y la búsqueda del “sueño americano”.

El primo del norte es el ecuatoriano Pedro Erazo y su historia es un ejemplo de las dificultades que encuentran los inmigrantes ilegales en Estados Unidos. En el documental, su experiencia recalca las dificultades de estar en un país que estigmatiza y persigue a los foráneos indocumentados, pero también exalta la superación de la dificultad y la solidaridad que se encuentra en el terreno donde habitan otros inmigrantes de América Latina.

A través de entrevistas a Pedro Erazo y a sus amigos, se comparten reflexiones sobre las anécdotas que surgieron a partir del choque de culturas, la constancia como premisa para no renunciar a la ciudad de New York, la necesidad de pertenecer y no sentirse excluidos por la diversidad que representan y la realidad de asumir una posición de sacrificio en un país que tiene las oportunidades de crecimiento a la vista pero obstaculiza todas las posibilidades para que eso les ocurra.

La premisa sobre la historia de la inmigración de Erazo es que a pesar de la hostilidad norteamericana, estos inmigrantes resisten, y “el primo del norte” es un claro ejemplo de dicha resistencia. Con su talento musical y sus ganas de hacerse un lugar en el “Norte” se engancha a la banda Gogol Bordello, compuesta por músicos de diversos países del mundo que convergen para compartir canciones que reúnan la variedad de sus propias culturas y de sus causas políticas. A una de esas causas se suman los realizadores Andrea Arízaga y Andrés Arteaga, quienes incluyen como himno de su película la canción Inmigrant Punk en la que Gogol Bordello, en compañía de “el primo del norte” cantan en “Legalize me!, Realize me!” su experiencia de ser inmigrantes.

Películas relacionadas

El primo del norte Ec
20

El primo del norte

Doc

Veinte años después de emigrar a los Estados Unidos, Pedro Erazo, un músico ecuatoriano que vive en Brooklyn-Nueva York, reflexiona sobre cómo este evento...

2017

Archivado en:Reseña

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina