• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

El hombre muerto, de Julián Goyoaga y Germán Tejeira

Julio 13 de 2017

Este cortometraje uruguayo de diez minutos de duración rodado en 16 milímetros y en blanco y negro está inspirado en el cuento homónimo del célebre escritor argentino Horacio Quiroga publicado en 1920. Roberto Suárez interpreta a un trabajador rural que, tras trabajar cortando caña de azúcar, sufre un absurdo accidente con su propio machete.

En absoluta soledad, sin posibilidad de que alguien se acerque a socorrerlo, no tiene más que aceptar la inevitabilidad de su muerte. Ante la inminencia del final -en medio de ese entorno natural y con un caballo como único observador- comienza a pensar en lo que pudo haber sido un encuentro que estaba previsto con su hijo o la cotidianeidad del trabajo. En ese sentido, el sobrio uso de la voz en off surge como un complemento ideal.

La fuerza expresiva de Suárez -reconocido actor y director teatral uruguayo- y de las imágenes (como ese fuego arrasador) que el director de fotografía Pedro Luque captó en toda su intensidad remiten por momentos a los mejores exponentes del Cinema Novo brasileño. Este cortometraje -estrenado nada menos que en el prestigioso Festival de Rotterdam y premiado en el de Biarritz- constituye una bella y al mismo tiempo triste meditación sobre lo precario y efímero de la existencia humana.

Por Diego Batlle, de OtrosCines.com, para Retina Latina

Películas relacionadas

Uy
El hombre muerto
9 min. Ficción
2009

Un trabajador rural sufre un accidente y comprende que en pocos minutos va a morir. En absoluta soledad y rodeado por un entorno natural indiferente a su

El hombre muerto

Archivado en:Reseña

Interacciones con los lectores

  1. Matias dice

    marzo 19, 2020 en 9:31 pm

    Horacio Quiroga es uruguayo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina