• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
  • Colecciones
  • Conexión Retina
    • Noticias
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Especiales
      • Parwarimun
      • Especiales anteriores
        • Transcinema
        • Bogoshorts 2020
        • Cine Crea Colombia 2020
        • Festival de cine radical
        • Festival Eureka
        • Festival AJAYU
        • Restaurados 2020
        • Festival de cine de Trujillo – Perú
        • Festival cortos de vista
        • Especial CICLA 2020 (octava edición)
        • 19 Festival internacional de la imagen
        • Especial – Premios Quirino
  • Mundo

Eclipse solar de 1938

Julio 13 de 2017

El 29 de mayo de 1938 se pudo apreciar en el Uruguay un eclipse solar y, para registrar ese evento tan poco frecuente, se rodó en nitrato de celulosa este cortometraje de siete minutos. La cámara muestra -antes y después del eclipse- distintos paneos desde una azotea de una Montevideo tranquila y normal con la fisonomía arquitectónica de esa época. Sin embargo, el epicentro del relato es en el Observatorio de Montevideo, donde -gracias a un enorme telescopio refractor Carl Zeiss de 20 cm de apertura y tres metros de longitud- se aprecia el fenómeno astronómico en toda su dimensión.

La película -rodada originalmente en 35 milímetros y de claro sesgo educativo más allá del valor documental de sus imágenes- fue restaurada en copia digital 2K gracias a una iniciativa de la Mesa Interinstitucional del Patrimonio Audiovisual (MIPA) para recuperar uno de los tantos títulos custodiado por el archivo fílmico de la Cinemateca Uruguaya. Un valioso plan para rescatar distintos momentos de la rica historia de ese país.

Por Diego Batlle, de OtrosCines.com, para Retina Latina

Películas relacionadas

Uy
Eclipse solar de 1938
8 min. Documental
1906

Digitalización realizada en el marco de los planes de la Mesa Interinstitucional de Patrimonio Audiovisual

Eclipse solar de 1938

Archivado en:Reseña

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Retina Latina

  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina