• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Transcinema
    • Especiales anteriores
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

DOCTV Latinoamérica presentó la quinta edición del programa

Julio 28 de 2016

En el marco del Encuentro Documental de las Televisoras Latinoamericanas DocMontevideo, se anunciaron los detalles de la quinta edición de la muestra de documentales de DOCTV Latinoamérica, cuya premisa temática fue “Elegimos la Felicidad”.

El nuevo programa consiste en 17 películas que serán emitidas por la red de 21 televisiones públicas de los países participantes a partir del 29 de agosto y hasta la semana del 19 de diciembre a razón de una obra por semana en horario central. De esa manera, esta iniciativa regional se asegura la exhibición ante un gran público de todos los films en los 17 países de la región.

Las elegidas surgen de un concurso para cineastas a nivel continental, en lo que es el programa más grande para el documental realizado en la región. DOCTV Latinoamérica financió casi una veintena de documentales con positivas historias de supervivencia en un continente marcado por la tragedia y muchas veces solo mostrado de esa manera. La iniciativa, que es apoyada por los gobiernos de la región, trata de mostrar, bajo la idea «Elegimos la Felicidad», una cara diferente de América Latina, con historias distintas entre sí pero con un objetivo y una perspectiva común: la búsqueda de la felicidad.

Los países participantes del programa son Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Ecuador, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Desde su inicio, hace diez años, DOCTV Latinoamérica ha invertido en la producción de documentales de la región cerca de 5 millones de dólares y ya cuenta con 58 películas estrenadas en la red del programa. DOCTV ha conseguido además constituir una red de 21 televisiones públicas que exhiben los documentales de los 17 países participantes.

En palabras del brasileño Manoel Rangel, Secretario Ejecutivo de la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI): «Al continuar este programa que ya cumple diez años, la CACI actúa con la certeza de que el documental es una herramienta para reconocernos en nuestras culturas e idiosincrasias, y que la integración y el trabajo en conjunto, son fundamentales para generar las oportunidades de desarrollo que exigen nuestros pueblos».

En el marco de las actividades de lanzamiento del Programa DOCTV en Montevideo, se realizó el estreno de Los de siempre, proyecto ganador por Uruguay. Este film, dirigido por José Pedro Charlo y producido por Margarita Brum, narra la historia de un barrio humilde de Montevideo en el que un grupo de vecinos, que en su mayoría ronda los 70 años, se juntó para conformar un coro que les permite expresarse y superar el aislamiento.

La lista completa de los documentales ganadores es la siguiente:

DESARME
Director: Hernán Fernandez
Productora: Mónica Niemira
Argentina

EL CIELO QUE HABITAMOS
Directora: Soledad Dominguez
Productor: Nelsón Martínez
Bolivia

HISTORIAS DE DESCUIDO
Directora: Maria Pereira
Casa Productora: Praga Producoes e Eventos
Brasil

VOGULYS
Director: Lukas Jaramillo Ortíz
Casa Productora: Gusano Films
Colombia

LA SOMBRA DEL NARANJO
Directora: Patricia Velásquez Guzmán
Casa Productora: Tiempo Líquido
Costa Rica

MANOS DE PADRE
Director: Marcel Beltrán
Productora: María Carla del Rio
Cuba

7 MUROS
Director: Daniel Yépez Brito
Productor: Christian Mejía Acosta
Ecuador

EL TABAL DE SOLOLÁ – UN JUEGO DE FUEGO
Director: Hugo Koper
Productor: Edgar Sajcabun Mux
Guatemala

EL OCASO DE LAS DIOSAS
Director: Carlos Mignon
Productor: Carlos Mignon
México

1,2,3 A BAILAR
Director: José Wheelock
Casa Productora: Imaginarte Films
Nicaragua

DIARIOS GUARANÍES
Director: Marcelo Martinessi
Productora: Karen Fraenkel
Paraguay

TRAMPOLÍN, EL POLICÍA QUE SE TRANSFORMA EN PAYASO
Director: Nelson García Miranda
Casa Productora: Cine Moche
Perú

LA MUJER MARAVILLA SOBRE RUEDAS
Director: Omar Camilo Ramos
Productora: Yamara Rodríguez
Puerto Rico

EL SITIO DE LOS SITIOS
Directores: Oriol Estrada y Natalia Cabral
Casa Productora: Faula Films
República Dominicana

LOS DE SIEMPRE
Director: José Pedro Charlo Filipovich
Productora: Margarita Brum
Uruguay

SEMBRADORES DE AGUA
Director: Mohamed Hussain
Productora: Luciana Grioni
Venezuela

OtrosCines.com para Retina Latina

Archivado en:Noticias Etiquetado con:DOCTV, Felicidad, Latinoamérica

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina