• Ingreso
  • Registro
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Retina Latina

Retina Latina

Tu sitio para ver cine latinoamericano

  • Inicio
  • Películas
    • Formato
      • Cortometrajes
      • Largometrajes
    • Género
      • Documental
      • Ficción
    • País
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • México
      • Perú
      • Uruguay
    • Otros
      • Archivo
      • Todo el mundo
  • Colecciones
  • Noticias
  • Retina Latina
    • Conecta
      • ¿Qué es?
      • Invitados
      • Participantes
      • Programación
      • Aliados
      • Organización
    • Acerca de Retina Latina
    • Ayuda
    • Contacto
    • Aviso legal
  • Especiales
    • Parwarimun
    • Especiales anteriores
      • Transcinema
      • Bogoshorts 2020
      • Cine Crea Colombia 2020
      • Festival de cine radical
      • Festival Eureka
      • Festival AJAYU
      • Restaurados 2020
      • Festival de cine de Trujillo – Perú
      • Festival cortos de vista
      • Especial CICLA 2020 (octava edición)
      • 19 Festival internacional de la imagen
      • Especial – Premios Quirino

Cinco directores latinoamericanos en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia

Julio 28 de 2016

Los chilenos Christopher Murray y Pablo Larrain, los argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat y el mexicano Amat Escalante estarán en la disputa por el León de Oro de la 73ª edición del prestigioso festival italiano, que se realizará del 31 de agosto al 10 de septiembre próximos.

Tras varios años de mínima participación latinoamericana en la sección principal de la Mostra, este año la presencia será bastante más amplia. Chile se destaca por contar por primera vez en su historia con dos realizadores: Christopher Murray (El Cristo ciego) y Pablo Larrain, aunque en el caso del creador de No y Neruda lo hará con una producción mayoritariamente estadounidense como Jackie, película biográfica de Jacqueline Kennedy con Natalie Portman.

Además, el siempre provocativo realizador mexicano Amat Escalante (Sangre, Los bastardos, Heli) también participará en la competencia principal con La región salvaje, al igual que El ciudadano ilustre, la nueva tragicomedia de Mariano Cohn y Gastón Duprat (El artista, El hombre de al lado) con Oscar Martínez, Dady Brieva y Andrea Frigerio como protagonistas.

Más allá de las representantes latinoamericanas, entre los 20 títulos que lucharán por el prestigioso León de Oro aparecen los nuevos films de Terrence Malick (Voyage of Time), Emir Kusturica (On the Milky Road), François Ozon (Frantz), Wim Wenders (The Beautiful Days of Aranjuez), Derek Cianfrance (The Light Between Oceans), Tom Ford (Nocturnal Animals), Denis Villeneuve (Arrival) y Damien Chazelle (el film de apertura La La Land), entre otros consagrados cineastas.

El cine argentino tendrá otros dos títulos en la Mostra: Inseparables, comedia de Marcos Carnevale en la que el mencionado Martínez comparte cartel con Rodrigo de la Serna, participará en una nueva sección denominada Cinema nel Giardino, mientras que la experimental Kekszakallu, nuevo trabajo de Gastón Solnicki (Süden, Papirosen), se estrenará en la segunda sección oficial (Orizzonti).

Por su parte, en la sección paralela Giornate degli Autori (Venice Days) fue seleccionada Pariente, ópera prima del colombiano Iván D. Gaona.

OtrosCines.com para Retina Latina

Archivado en:Noticias Etiquetado con:Argentina, Chile, México

Interacciones con los lectores

No hay comentarios para esta entrada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Inicia Sesión o Registrate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Barra lateral primaria

 

Coordinación plataforma
Logo Gobierno de Colombia
Entidades miembros
Logo Conacine - Bolivia Bolivia Logo Ministerio de Cultura - Colombia Colombia Logo Instituto de cine y creación audiovisual - Ecuador Ecuador Logo Instituo Mexicano de Cinematografía - México México Logo Ministerio de Cultura - Perú Perú Logo Dirección del Cine y Audiovisual Nacional - Uruguay Uruguay

Footer

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Acerca de Retina Latina
  • Ayuda
  • Contacto
  • Aviso legal
Descarga la APP
APP Retina Latina APP Retina Latina